El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la producción de más de 101.6 millones de boletas, las cuales tendrán marca de agua y fibra óptica; además del total del material electoral que se utilizarán antes, durante y después de los comicios del próximo 6 de junio.

En las instalaciones de Talleres Gráficos de la Nación, el consejero presidente del INE Lorenzo Córdova, estuvo acompañado de la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) Olga Sánchez Cordero.
«Este año tendremos la elección más grande de nuestra historia por el número de cargos a renovar. Como ciudadana, y como titular de @SEGOB_mx, es mi ferviente deseo que sean unas elecciones ejemplares, por su organización y por la limpieza de sus resultados», publicó a través de cuenta Twitter.
Lorenzo Córdova, destacó el papel que juega la institución como árbitro de la contienda, además de la importancia de la boleta electoral, “como uno de los elementos que contribuyen desde hace 30 años, a inhibir la desconfianza ciudadana en los proceso electorales”.
“La boleta electoral es una muestra fehaciente y palpable de que hoy en México no tiene sentido hablar, como desde hace varios años, hablar de fraude electoral y de prácticas que formaron parte de una lamentable y picaresca política, afortunadamente superada como el ‘ratón loco’, los padrones rasurados, los muertos que votan, las urnas embarazadas desde hace varias décadas”