Estatal

Lleva Gobierno de Coahuila agua potable a comunidades alejadas

El gobernador Miguel Riquelme Sol铆s dio inicio a los trabajos de perforaci贸n de pozos de agua potable en los ejidos Garambullo y Santa Mar铆a 3, adem谩s de entregar m谩s de 2 mil tinacos de almacenamiento de agua para los habitantes de comunidades rurales y de la cabecera municipal de Parras de la Fuente, Coahuila.


El mandatario se帽al贸 que el arranque de reposici贸n de pozos beneficiar谩 a cerca de 700 habitantes de las comunidades La Candelaria, Pomana II, San Jos茅 de Mahoma, Santa Mar铆a y Garambullo.


Destac贸 que el derecho humano y la obligaci贸n de un Gobierno es llevar los servicios p煤blicos hasta su lugar de origen, por lo que asumi贸 su responsabilidad en ello.


Agreg贸 que se realizan algunas obras y acciones por los municipios y se hacen otras cosas por el Gobierno del Estado, pero que el tema es llegar al resultado que se quiere, que es satisfacer las necesidades prioritarias de la poblaci贸n.


Por su parte, el secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial del Estado, Enrique Mart铆nez y Morales, explic贸 que esta obra beneficiar谩 a las comunidades de la parte media de Parras, de la Sierra de Paila, que durante a帽os han sufrido sequ铆as y mala calidad del agua, por ello la reposici贸n de estos dos pozos profundos para abastecimiento de agua: Uno en el del ejido Garambullo, con una inversi贸n de 2 millones 127 mil 824 pesos; y el otro, en el ejido Santa Mar铆a 3, con una inversi贸n de 2 millones 399 mil 219 pesos.


Ambos pozos constituyen un cambio radical en la vida de los beneficiarios.


En lo que respecta a los tinacos, se realiz贸 una entrega simb贸lica a los habitantes de esa comunidad, y con ellos se arranc贸 con la entrega de m谩s de 2 mil contendores de agua para habitantes de las comunidades rurales y de la cabecera municipal.


Al evento tambi茅n se dieron cita Ramiro P茅rez Arciniega, alcalde de Parras de la Fuente; Edna D谩vila Elizondo, diputada local; Antonio Nerio Maltos, director del CEAS; Ignacio Ju谩rez Guti茅rrez, comisariado ejidal de Santa Mar铆a, y Cristina Ortiz, beneficiaria.