El estado de Coahuila se ubica en el color verde del sem谩foro epidemiol贸gico federal.
No obstante, el Instituto Mexicano del Seguro Social en la entidad llam贸 a la poblaci贸n a no subirse a la tercera ola de contagios y unirse a la campa帽a 芦Qu茅date en casa en Semana Santa禄, para lograr unas vacaciones seguras.
La coordinadora de Salud en el Trabajo del IMSS en el estado, doctora Julia Margarita Flores, expuso que el uso del cubre bocas, sana distancia y lavado constante de manos son acciones que deben formar parte de la cotidianidad y en la medida que se adapten como parte de una nueva cultura, la posibilidad de contraer COVID-19 ser谩 menor.

Record贸 que los adultos mayores y personas con enfermedades cr贸nicas son grupos vulnerables, en cuyo caso la recomendaci贸n es mantenerse en casa, ya que la posibilidad de complicaciones es alta en caso de contraer el virus.
Para tener mayor informaci贸n sobre este tema se sugiere consultar la calculadora de riesgo COVID-19 en la liga http://www.imss.gob.mx/covid-19/calculadora-complicaciones.
Entre las medidas m谩s importantes durante este periodo est谩n: evitar viajar, mantener contacto con seres queridos v铆a redes sociales, tel茅fono o video llamadas y participar en eventos de forma virtual, como el caso de ceremonias religiosas y presentaciones art铆sticas.

A las personas sanas, con menos posibilidad de afectaciones, se les sugiere realizar actividades 煤nicamente con su n煤cleo familiar y con apego a las recomendaciones ya citadas respecto al lavado constante de manos, uso adecuado de cubre bocas y distancia de al menos 1.5 metros entre persona y persona.
Reiter贸 que hay un grupo importante de personas que gracias a los cuidados que han tenido no se han enfermado; lo ideal es que sigan as铆 y para ello es indispensable continuar con las medidas de prevenci贸n.

Finalmente, la coordinadora de Salud en el Trabajo expuso que el per铆odo vacacional es una oportunidad para mostrar que las acciones preventivas del COVID-19 forman parte de una nueva cultura que ha adquirido la poblaci贸n.