Estatal

Acuerda Coahuila compromisos en reunión del Consejo Estatal de Vacunación

Con el objetivo de coordinar esfuerzos, afinar detalles y fortalecer el inicio este sábado 27 de marzo de la vacunación en adultos mayores en el municipio de Torreón, se llevó a cabo la reunión ordinaria del Consejo Estatal de Vacunación en las instalaciones de la Secretaría de Salud de Coahuila.


Así, con la participación de Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud de Coahuila, como órgano rector del Coeva, así como de Leopoldo Santillán Arreygue, delegado del IMSS Coahuila; el coronel Juan José Díaz Ramírez, coordinador de Vacunación Covid en Coahuila; Carlos González Peña, coordinador de Brigada Correcaminos de la Secretaría del Bienestar, y Sergio Lara Galván, alcalde de Torreón, se llevó a cabo dicha reunión.


Bernal Gómez informó que en este importante proceso de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 es necesario trabajar en coordinación entre las diferentes instancias, tal y como se ha realizado desde la primera aplicación de la vacuna.


“La Secretaría de Salud de Coahuila, por indicaciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, tiene el personal humano capacitado para ayudar en este importante proceso de vacunación a la población, así como con la infraestructura, equipo y experiencia, para ponerlos a disposición de las instancias federales a fin de llegar a todas las personas para su vacunación”, expresó Bernal Gómez.


Entre los acuerdos establecidos destaca el poner a disposición ambulancias especializadas en terapia intensiva en cada uno de los puntos de vacunación en Torreón, a fin de tener la garantía de contar con personal y equipo en las áreas de recuperación de los adultos vacunados.


También la actualización del censo de médicos y personal de salud ubicados en laboratorios, de transporte de pacientes Covid, dentistas y demás que tengan injerencia en hospitales públicos y privados, así como en consultorios, para que sean contemplados en la vacunación de “primera línea”.


Además se levantará un censo de albergues de adultos mayores para que a través de caravanas de la Secretaría de Salud puedan ser vacunadas dentro de estos mismos centros sin que se pongan en riesgo a esta población.


A la pr, un censo de personas que se encuentren postradas y no puedan acudir a los centros de vacunación y puedan acudir los vacunadores a sus hogares o donde se encuentren.


Bernal Gómez reiteró que en el Batallón de Torreón se tienen en este momento 5 mil 120 dosis, mientras que este viernes 26 de marzo arribarán 17 mil 550, mismas que serán inoculadas en dos centros de aplicación, que son el Tecnológico Laguna y el Coliseo Centenario, por el momento.

Además, informó que la próxima semana arribarán 40 mil dosis del laboratorio Pfizer, así como agujas ahorradoras, para ser aplicadas en adultos mayores en la Ciudad de Saltillo, en lugares que aún se encuentran por definir.


Así, también llegan este viernes 26 de marzo al aeropuerto de Torreón 16 mil dosis de la vacuna del laboratorio Sinovac para población de Ramos Arizpe, Sabinas y San Juan de Sabinas.