Local

Permitirán a mercados rodantes laborar con ocupación del 75%

En su más reciente sesión, el Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste emitió un exhorto a la población para que durante el periodo vacacional de Semana Santa mantenga la guardia y cumpla con las medidas sanitarias preventivas y poder continuar con una baja ocupación hospitalaria.

Se reiteró que el objetivo es conservar un equilibrio entre el cuidado de la salud y la reactivación económica, por lo que es importante que las actividades turísticas se realicen siguiendo todos los protocolos establecidos.

El Subcomité informó que se reiteró la invitación al delegado en Coahuila del Gobierno Federal para que se sume y forme parte de las reuniones que efectúa los martes este órgano colegiado.

En el documento también se le da a conocer el plan de vacunación que elaboró este Subcomité y que desde hace unos días fue presentado a un representante del Gobierno Federal.

Durante la sesión, y con base en la actual ocupación hospitalaria del 10 por ciento,  se autorizaron algunos ajustes para el funcionamiento de los mercados al aire libre, los cuales entrarán en vigor a partir del 23 de marzo y podrán reajustarse nuevamente en caso de aumentar el porcentaje de hospitalización, o desatender los protocolos sanitarios.

Se permitirá laborar con la ocupación de un 75 por ciento en la instalación de espacios y/o lugares de trabajo dentro del área de los mercados al aire libre; se instalarán únicamente espacios de tres por tres metros.

Continuarán funcionando los filtros sanitarios en accesos principales de los mercados por parte de los comerciantes, y se restringe la instalación de puestos en pasos o pasillos centrales en mercados al aire libre.

Se mantiene el horario 8:00 a las 16:30 horas y se continuará con un máximo de hasta dos personas en el interior de cada puesto o espacio.

La mercancía deberá colocarse en el límite del perímetro y hacia el interior del puesto para su exhibición.

Para la venta de alimentos, solo se podrá instalar un máximo de dos mesas, con dos personas cada una, en el interior del puesto.

Asimismo, se dio a conocer que el Call Center Estamos Contigo ha realizado, hasta el momento, 19 mil 574 llamadas de contacto y cerco sanitario, así como 21 mil 738 llamadas de seguimiento.

En tanto que el Centro de Recuperación Covid-19 en el CRIT ha recibido, a la fecha, a 555 pacientes, de los cuales 505 fueron dados de alta de manera satisfactoria.