El DIF Coahuila llevó a cabo “El Cambalache” en Torreón, mediante el que vecinos de la colonia División del Norte, en Torreòn, Coahuila, canjearon los cacharros que tenían en sus viviendas por insumos alimentarios y artículos para el hogar.
Además aprovecharon una brigada de servicios operada por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.
“Son programas de alto beneficio social, pues por un lado ayudan a mantener espacios limpios con todo los beneficios que esto trae a la salud y uso de áreas de nuestra casa, y por otro reporta un beneficio al obtener artículos sin desembolsar dinero… es decir, una ganancia al bolsillo familiar”, señaló Marcela Gorgón, presidenta honoraria del DIF Coahuila.
“Lo que buscan el DIF y el Gobierno de Coahuila es apoyar a las familias en su núcleo, en su economía directa. Esto a final de cuentas incide en mejores condiciones para la vida diaria”, agregó.
Marcela Gorgón destacó que esperan seguir llevando “El Cambalache” por todo Coahuila.
La presidenta honoraria del DIF informó que a la fecha, en las 26 ediciones de este programa por toda la entidad se han recolectado más de 111 toneladas de material, que fue enviado a reciclaje.
Este 20 de marzo, Víctor Cárdenas Zavala, director de Vigilancia Nutricional, Apoyos Alimentarios y Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, señaló que este programa tiene como fin prevenir enfermedades derivadas de la acumulación de artículos en desuso en las viviendas, como el dengue y la chikungunya.
“A través del programa “El Cambalache” se convoca a los vecinos del sector para que junten los cacharros que tenían acumulados en sus viviendas y los traigan a nuestro mercado, en donde se los canejamos por frutas, verduras, alimentos no perecederos y artículos para el hogar”, indicó.
En “El Cambalache” se recolectaron productos como PET, cartón, aluminio, chatarra, llantas, plásticos, baterías y electrodomésticos en desuso.