Estatal

Convoca Coahuila a Foro en Desarrollo Sostenible

La Subsecretaría de Educación Media Superior, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología y el Consejo para la Planeación Estratégica de Largo Plazo de la Región Sureste, convocan al “Foro Virtual en Desarrollo Sustentable”, en el marco de la Cátedra Honorífica “Mario Molina”.


El director general del Coecyt, Mario Valdés Garza, y el presidente de Imaginemos Coahuila Sureste-Coperes, Alberto Covarrubias Manrique, informaron que el evento tendrá lugar los días 28 y 29 de abril de 2021.


Detallaron que el principal objetivo del foro es aportar conocimientos de vanguardia a todos los sectores de la sociedad, con énfasis en los Subsistemas de Educación Superior.


Hicieron extensiva la invitación a participar a maestros y a maestros de estos niveles educativos así como a la sociedad en general.


Abierto a todo púbico, el Foro se transmitirá gratuitamente a través de la plataforma Teams (previo registro), y en las páginas de Facebook del COECyT-Coahuila y de Imaginemos Coahuila Sureste Coperes.


Su temática estará enfocada en las innovaciones que la entidad desarrolla relacionadas al desarrollo sostenible, a la investigación y a los programas de posgrado en termas de impacto ambiental.


Valdés Garza y Covarrubias Manrique recordaron que la Cátedra Honorífica “Mario Molina” se estableció en Saltillo en febrero del 2020.


Se hizo con el propósito de promover la investigación y profundizar en la vida y obra de personalidades científicas e intelectuales destacadas a nivel estatal, nacional e internacional.


El próximo 28 de abril, se desarrollarán cuatro conferencias con personalidades de prestigio nacional e internacional, un panel de expertos en temáticas de Innovación para el Desarrollo Sostenible, y otro de Expertos en Programas de Posgrado para la Sostenibilidad.


En tanto, el día 29 tendrán lugar talleres: El primero abordará la temática de Economía Circular, y el segundo con Educación Ambiental.


En las cuatro conferencias participarán expertos en temáticas de desarrollo sostenible de instituciones nacionales e internacionales, quienes compartirán casos de éxito y desafíos que se enfrentan para cumplir con las metas de esa estrategia.


En los paneles de expertos se contará con la participación de los principales centros de investigación de Coahuila.


Los talleres del día 29 tendrán un enfoque práctico para aprender sobre temas relevantes y de actualidad.