Con el fin de otorgar un espacio seguro para el diálogo, la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios de la Universidad Autónoma de Coahuila convoca a participar en el Círculo de Paz y Sanación.
Iniciará el jueves 25 de marzo de 17:00 a 19:00 horas, por medio de Microsoft Teams.
La iniciativa constituye una red de apoyo para la comunidad universitaria en donde se podrá expresar libre y respetuosamente, con el fin de fomentar los vínculos universitarios a través de la comunicación.
La psicóloga y encargada de la Unidad de Atención, Sandra Vanessa Pérez Pérez, comentó que este espacio de diálogo está dirigido a estudiantes, docentes y administrativos, quienes hayan vivido una situación de violencia de género, o que simplemente les gustaría hablar y ser escuchados.
“A través de esta red de apoyo pretendemos validar emociones y escuchar a las personas que vivieron alguna situación similar, además, en cada sesión hablaremos sobre diversos temas de interés para toda la comunidad universitaria, los cuales serán impartidos por expertos”, mencionó.
El Círculo de Paz y Sanación no tiene ningún costo y tiene un cupo limitado a 15 asistentes.
“El acceso es único y exclusivo para los universitarios que se hayan registrado; pueden tener total certeza que su voz será escuchada sólo por los presentes en la reunión, entre ellos, tres psicólogos colaboradores de la Unidad de Atención”, dijo.
El registro a la primera sesión está disponible por medio del correo electrónico defensoria@uadec.edu.mx, donde los interesados deberán proporcionar nombre completo, matrícula o expediente y otra dirección de correo, posteriormente, se les enviará la liga de acceso a la plataforma Teams.
Para más información sobre esta y más actividades, visitar la página de Facebook “Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios UAdeC” o llamar al teléfono de la DDHU, 844.438.1503 extensión 1503, o enviar mensaje a la dirección de correo defensoria@uadec.edu.mx.
