Estatal

Evitan Deserci贸n De Mil 600 Estudiantes

Deserci贸n Disminuy贸 a Menos del 3 % Con la Educaci贸n a Distancia.

Mil 600 j贸venes en Coahuila que estudian en los CONALEP cumplieron un a帽o trabajando con cuadernillos debido a que no cuentan con servicios de internet y equipos de tecnolog铆a.

La deserci贸n escolar que se registraba era del 6 por ciento en clases presenciales, lo cual disminuy贸 a menos del 3  por ciento con la educaci贸n a distancia.

Durante toda la contingencia sanitaria mil 600 alumnos han trabajado con cuadernillos para que no abandonen sus estudios.

Alfio Vega de la Pe帽a, director general de los CONALEP en Coahuila, inform贸 que se hizo un inventario tecnol贸gico con todos los j贸venes de todo el estado, primero se consult贸 quienes ten铆an equipo de c贸mputo, de esos los que contaban con internet y un buen celular para darle seguimiento a las tareas y clases en l铆nea.

Se hizo el diagn贸stico de quienes cuentan con la herramienta tecnol贸gica y se detect贸 que alrededor del 20 por ciento est谩n en esas condiciones.

Los directores en coordinaci贸n con el personal administrativo elaboran los cuadernillos que son entregados a los estudiantes. 

CLASES PRESENCIALES POR SEM脕FORO AMARILLO 

Al encontrarse Coahuila en color amarrillo del sem谩foro epidemiol贸gico Covid-19, los alumnos de cuarto y sexto semestre de los CONALEP regresaron a clases presenciales exclusivamente para realizar sus pr谩cticas en los talleres.

El director general del sistema educativo, inform贸 que se ha cumplido con los protocolos sanitarios que marca la SEP y la SS para cuando les indiquen de la reincorporaci贸n a clases presenciales contar con las instalaciones adecuadas.

A finales del semestre anterior iniciaron las clases presenciales, de contar con un grupo de 40 alumnos estos son distribuidos en 5 aulas donde nomas pueden estar no m谩s de 8 alumnos para que lleven a cabo sus pr谩cticas profesionales.