- Ciudad Juárez, Chihuahua, reporto la muerte de un motociclista por la presencia de hielo en el pavimento, mientras que Protección Civil de Nuevo León, anunció la muerte de tres personas sin hogar y una adulta mayor en la Zona Metropolitana de Monterrey.
La novena tormenta invernal y el frente frio número 35, dejaron una gran variedad de nevadas en el norte del país, pero también al menos cinco personas sin vida, miles de damnificados, cierre de carreteras y un mega apagón que afectó a 4.7 millones de mexicanos.
El Servicio Meteorológico Nacional, tomó nota de las temperaturas más bajas a nivel nacional, siendo Coahuila quien ocupó el primer lugar con temperaturas de -10 º C, en los municipios de Allende y Monclova. Destacando un saldo blanco en esta entidad a pesar de las bajas temperaturas.
El Servicio Meteorológico Nacional, ya había pronosticado un “Ambiente gélido “en el norte y noreste de México”, con bancos de niebla sobre las sierras de la vertiente del Golfo de México y caída de aguanieve o nieve en algunas regiones de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Ante esta situación, los gobiernos locales reportaron cerca de 800 personas en albergues de Nuevo León, más 400 en Coahuila y unas 90 en Tamaulipas.
El Gobierno de Chihuahua, habilitó más de 400 albergues.
El daño más severo de la helada fue el apagón que afectó a más de 4.7 millones de usuarios, de un total de 7.1 millones de usuarios en la zona norte del país; así lo reconoció la Comisión Federal de Electricidad.
La CFE, responsabilizó de las fallas a la parálisis del suministro de gas desde Texas, donde más de 2.8 millones de personas se quedaron también sin electricidad.
A consecuencia de las temperaturas y el apagón, Gobiernos locales tuvieron que posponer el inicio de la vacunación masiva de adultos mayores contra COVID-19 en las zonas rurales.
Se prevé que para este martes, llegue otra tormenta invernal, por la interacción de una vaguada polar y un nuevo frente frio, el número 36.