Con el objetivo de continuar formando alianzas que beneficien a los universitarios y a la comunidad en general, la Universidad Aut贸noma de Coahuila, a trav茅s de la Facultad de Jurisprudencia, firm贸 un convenio de colaboraci贸n acad茅mica con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano.
En el evento se cont贸 con la presencia del encargado del despacho de la Rector铆a, Miguel 脕ngel Rodr铆guez Calder贸n; el director de la Facultad de Jurisprudencia, Alfonso Y谩帽ez Arreola; el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Guillermo Escamilla Narv谩ez; el presidente del Colegio de Notarios de Coahuila, Sergio Antonio Almaguer Beltr谩n; y el coordinador de Posgrado e Investigaci贸n de la Facultad, Ra煤l Alfonso Villareal Flores.
El convenio tiene como objetivo la impartici贸n de posgrados en materia de derecho enfocados a lo notarial y las disciplinas afines, esto a trav茅s de cursos y diplomados, as铆 como la Especialidad y Maestr铆a en Derecho Notarial.

Los universitarios podr谩n capacitarse en cuestiones civiles, mercantiles, administrativas, fiscales, de inversi贸n, financieras y prevenci贸n de lavado de dinero, por lo que un posgrado en Derecho Notarial les permitir谩 actualizarse y con ello prestar un mejor servicio. 聽Miguel 脕ngel Rodr铆guez Calder贸n coment贸 que la firma del convenio es el resultado del m谩s alto inter茅s de la m谩xima casa de estudios por ofrecer opciones que apoyen la profesionalizaci贸n de las y los universitarios. 聽
Por su parte, Alfonso Y谩帽ez Arreola, expres贸 que la formaci贸n continua es uno de los compromisos de la Universidad, por lo que este convenio es de gran relevancia, pues permitir谩 que se abran nuevos programas educativos con los que los universitarios podr谩n especializarse y convertirse en profesionales m谩s preparados que sirvan a la comunidad.
El presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Guillermo Escamilla Narv谩ez, se帽al贸 que el convenio traer谩 consigo que la actividad notarial pueda ser estudiada a fondo y ejercida debidamente tanto por los notarios, abogados y funcionarios p煤blicos.
