Nacional

Inicia registro de adultos mayores

Para recibir la vacuna contra el Covid-19

Ha quedado abierto el registro para que los adultos mayores en México se apunten y puedan ser vacunados contra el Covid-19.

La vacuna es gratuita y voluntaria, y desde este martes 2 de febrero comenzará a realizarse un directorio que incluya a este sector de la población.

Se trata de la segunda etapa del Plan de Vacunación, luego de que en la primera se inmunizó a personal del sector Salud que combate al nuevo coronavirus.

Ahora se pretende vacunar a 15 millones de adultos mayores, de ser posible, antes de que finalice el mes de marzo del presente año.

A los aspirantes se les solicitará la Clave Única de Registro de Población y su número de teléfono para ser contactados posteriormente, de manera tal que pueda ser programada su dosis.

EL REGISTRO

1. Ingresar a la página de internet mivacuna.salud.gob.mx.

2. Indicar la CURP.

3. Verificar que los datos sean correctos y seleccionar la opción “Quiero vacunarme”.

4. Seleccionar estado de la república y municipio de residencia actual.

5. Agregar código postal, números de teléfono de contacto y correos electrónicos.

6. Incluir nota para explicar a quién corresponde el dato de contacto (hijo, vecino, amigo).

7. Enviar la información para que sea incluida en el padrón de adultos mayores a vacunar.

8. Si hay un error en la información enviada, se puede activar la opción para solicitar una llamada de aclaración para corrección de datos.

9. Esperar la llamada para obtener fecha, hora y lugar de aplicación.


CITA PARA VACUNACIÓN

Para la fecha indicada para la vacunación, el adulto mayor deberá:

1. Llegar al centro de vacunación con 15 minutos de antelación.

2. Llevar una identificación oficial.

3. Permitir que se le revisen signos vitales y síntomas.

4. El personal médico realizará la aplicación.

5. El receptor deberá pasar a un área de observación durante 30 minutos. Al concluir ese periodo, la persona podrá retirarse.

6. Si la vacuna aplicada requiere dos dosis, el beneficiario será contactado de nuevo para esa segunda aplicación.

En sus primeras horas de operación, este 2 de febrero, el sitio de internet estuvo saturado, por lo que se recomienda intentar de nuevo en un momento posterior.