El fuerte impacto de la pandemia de COVID-19, se mantiene en todo México y el mundo. Ante ello, se han tenido que considerar diversas medidas y analizar el número de hospitalizaciones, que en el caso de la CDMX va en incremento, motivo por el cual seguirá el semáforo epidemiológico en rojo para la siguiente semana.
De acuerdo con Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se ha registrado un constante incremento de personas internadas a causa de la enfermedad desde diciembre a la fecha.
“Hoy 22 de enero y para la próxima semana seguiremos en semáforo rojo”, dijo por su parte, el director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).
De acuerdo con las estadísticas, la saturación hospitalaria se encuentra en 82% de ocupación a la fecha.El número de hospitalizaciones sigue al alza. (Foto: Cuartoscuro)
Asimismo, destacó que en los últimos siete días se apreció una reducción de 1.3% comparado con la semana previa lo que estabilizó los ingresos a los hospitales.
Lo que quiere decir que del viernes pasado a la fecha, se contabilizaron alrededor de 4,400 hospitalizaciones.
A la fecha, la CDMX tiene registro de más de 42,000 personas infectadas de coronavirus y una suma de 26,152 fallecidos.
La semana pasada, Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), dio a conocer el esquema de personas internadas a la fecha en la capital.
De acuerdo a las gráficas que presentó durante la conferencia de prensa de esta tarde, existen alrededor de 7,112 personas hospitalizadas en el Valle de México al momento.Calles se mantienen en el Centro Histórico. (Foto: Cuartoscuro)
En la última semana se registraron alrededor de 4,464 personas ingresadas a las principales clínicas de la capital, es decir, una cifra tomada del viernes pasado hasta este jueves 14 de enero.
“Los ingresos se reflejan entre 10 y 15 días después en una exposición al COVID-19, una sintomatología leve y luego padecimientos más graves. Nosotros creemos que están relacionados a la semana del 24 de diciembre al primero de enero”, reiteró Clark García.
En cuanto a la aplicación de la vacuna contra el coronavirus, afirmó que van más de 75,000 personas del área de salud que han recibido la dosis.
En la Ciudad de México se contabilizan 37,502 personas infectadas y más de 24,000 defunciones a la fecha.
Respecto a las proyecciones epidemiológicas, es decir, que esperar o lo que puede ocurrir en unas semanas, se pronostica una curva de hospitalizaciones al alza, luego de las fiestas decembrinas y vacaciones en el país.
“En este caso el escenario más alto está proyectando 10,250 camas ocupadas en las siguientes semanas en el Valle de México. Esto está abajo de la capacidad hospitalaria que tenemos actualmente, que es de 11,007. Todavía nos da un margen de maniobra”, advirtió.