En cuenta Twitter, el vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, dio a conocer que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, solicitó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que analice la legalidad del acuerdo emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre restringir las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, en torno al próximo proceso electoral.
Ramírez Cuevas, publicó la solicitud en su cuenta Twitter, en la que detalla que «tal circunstancia causa agravio en la esfera jurídica de mi representado, ya que dicha determinación no encuentra sustento en la legislación comicial invocada por la responsable, pues si resolución está indebidamente fundada y motivada en contravención a los principios de legalidad y certeza jurídica que debe regir en todo acto de autoridad”.
El día de hoy la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República solicitó al @TEPJF_informa que analice la legalidad del acuerdo emitido por el @INEMexico donde establece un mecanismo indebido de censura previa en contra del presidente de México
El Consejo General del INE aprobó el viernes los lineamientos para que el presidente y los gobernadores se abstengan de hacer pronunciamientos de carácter electoral en sus actos públicos durante el periodo de campañas electorales; sin embargo, López Obrador, calificó esta medida como censura.