Local

Tecnología fortalece la seguridad en Saltillo

Impulsa Javier Díaz ciudadanización de la seguridad; fortalece atención a mujeres

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 01 de noviembre de 2025.- La ciudadanización de la seguridad en Saltillo se refuerza día con día, actualmente suma 123 mil ciudadanos en los grupos de WhatsApp, se creó un 800 VIOLETA (800-846-53-82) para prevenir y atender la violencia contra las mujeres, así como un Chat Bot con inteligencia artificial para implementar más tecnología al servicio de la población, afirmó el alcalde Javier Díaz González.

“En Saltillo no se baja la guardia en seguridad y, por el contrario, se fortalece la ciudadanización, porque esta es una fórmula de trabajo que ha dado resultados y ubica a Saltillo como la capital más segura del país”, manifestó el Edil.

Díaz González informó que con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, durante el presente año la inversión global en seguridad asciende a 1,000 millones de pesos y a través de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana se implementan políticas de contacto directo entre comunidad y mandos.

Miguel Ángel Garza Félix, Comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, comentó que el Chat Bot se implementó el pasado 30 de junio y a la fecha suman 4 mil 489 reportes atendidos principalmente enfocados a faltas administrativas, vehículos en lugar prohibido, maltrato animal y rondines de vigilancia.

Con el 800 VIOLETA creado el pasado 9 de octubre, añadió Garza Félix, se impulsan espacios libres de violencia para las mujeres. A este número han llegado 121 reportes que han derivado en acciones como 9 detenciones puestas al ministerio público, 17 traslados al Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres y 6 traslados a instituciones médicas para activar la Norma 046, entre otros.

En cuanto a los Comités Ciudadanos de Seguridad, Garza Félix dijo que la petición del alcalde Javier Díaz González es mantener e incrementar la cercanía con la población de todos los sectores y por ello durante el presente año han acudido a 15 preparatorias y universidades y se han sumado más de mil 200 estudiantes y docentes a los grupos de WhatsApp.

Actualmente, añadió, son más de 123 mil saltillenses en 589 grupos, quienes participan con las autoridades en temas de prevención y reacción.