Local

Destaca Consejo Ciudadano de Contraloría modernización administrativa

Alcalde Javier Díaz afirma que se trabaja para fortalecer la competitividad de la ciudad, así como la transparencia y la rendición de cuentas

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 24 de octubre de 2025.- Durante la tercera sesión ordinaria del Consejo Ciudadano de la Contraloría Municipal, que encabezó el alcalde Javier Díaz González, consejeras y consejeros destacaron los procesos y herramientas tecnológicas que se han implementado como parte de la modernización administrativa.

Díaz González afirmó que este consejo es muy importante, ya que la ciudadanía a través de quienes lo integran, tiene acceso a las acciones que realiza el Gobierno Municipal en el manejo del erario y en esta ocasión con enfoque a implementar mejoras para fortalecer la competitividad.

“Desde el inicio de nuestro gobierno hemos trabajado para implementar estos procesos de modernización, algunos de los cuales ya están en marcha como el Visor Saltillo y algunos más que comenzará su operación en breve, todos con el objetivo de beneficiar de alguna u otra manera a la ciudadanía”, declaró el alcalde Javier Díaz.

La presidenta del Colegio de Notarios de Coahuila, Luz María Diez de Urdanivia, dijo que la mejora de ese tipo de procesos dinamiza la actividad notarial y conlleva beneficios para todos; el Gobierno Municipal, los ciudadanos y las notarías.

Además, como parte de la sesión, la contralora municipal, Patricia Alejandra Peña Aguirre, dio a conocer el avance del programa Participa Saltillo 2025, en el que la ciudadanía propuso acciones de mejora en su sector, y posteriormente fueron votadas por la población para definir cuáles se realizarán.

Peña Aguirre informó que se recibieron 178 propuestas y, con el voto de miles de personas, ya fueron elegidas nueve de ellas, una por cada sector en lo que se dividió la ciudad; agregó que los proyectos ganadores ya fueron canalizados a la dependencia municipal correspondiente para su planeación y ejecución.

“Quiero felicitarlos por ese programa, es muy importante que la gente participe en ese tipo de programas y se sienta involucrada en las acciones que se desarrollan en su comunidad”, afirmó el presidente del Consejo Ciudadano de la Contraloría Municipal, Roberto Cabello Elizondo.

Como invitado a la sesión asistió el director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, IMMUS, Víctor de la Rosa Molina, quien expuso el proyecto “Aquí Vamos Gratis” y la etapa en la que se encuentra.

Al conocer los logros conseguidos hasta el momento por parte de las rutas troncales, el consejero Alfredo López Villarreal, reconoció que se va por buen camino en este proceso de mejora integral al sistema del transporte urbano.

“Que este proyecto se siga consolidando y fortaleciendo y que, además, quede a largo plazo o permanente, ya que sería de mucho beneficio para la población usuaria de este servicio”, afirmó López Villarreal.

Finalmente, la tesorera municipal, Lissette Álvarez Cuéllar, ofreció un informe financiero de los primeros tres trimestres de la actual administración municipal, en la que detalló los ingresos y egresos que se han tenido en este periodo.

Quienes integran el Consejo Ciudadano de la Contraloría Municipal también resaltaron el adecuado manejo de los recursos públicos que ha permitido a Saltillo contar con finanzas sanas.