Local

Realiza UAdeC Encuentro Multicultural Universitario 2025

La Universidad Autónoma de Coahuila y el Instituto Municipal de Cultura de Saltillo llevaron a cabo el Encuentro Multicultural Universitario 2025 “Lobos Internacionales: Global Students”.

La coordinadora general de Relaciones Internacionales de la UAdeC, Lourdes Morales Oyervides, señaló que cuando se trabaja en equipo se logran grandes cosas, tal y como lo es este evento, con el que se demuestra que el conocimiento no tiene frontera.

El rector Octavio Pimentel Martínez destacó que la educación se engrandece cuando se comparte y la cultura se fortalece cuando se vive en comunidad, por lo que, la presencia de los alumnos internacionales no sólo honra, sino que también inspira e invita a seguir construyendo una Universidad abierta, dinámica, plural y comprometida con la cooperación internacional.

“La Autónoma de Coahuila ha fortalecido su proyección global a través de programas de movilidad, intercambio académico, intercambio de proyectos de investigación y actividades culturales, que vinculan a las unidades Norte, Laguna y Sureste con universidades, centros de investigación y organizaciones de diferentes continentes.

“A ustedes que viven una estancia en la Autónoma de Coahuila, quiero decirles que disfruten su experiencia, exploren, aprendan, participen y vivan la UAdeC, que cada día sea una oportunidad para crecer, compartir y construir amistades que duren toda la vida, y a nuestros estudiantes de la Universidad los invito a seguir siendo anfitriones generosos, promotores del respeto, la empatía y la fraternidad universitaria que distingue a los Lobos”, dijo.

Por su parte, la directora del Instituto Municipal de Cultura, Leticia Rodarte Rangel, dijo que la UAdeC forma a ciudadanos con visión internacional que son capaces de impactar positivamente en su entorno, por lo que la institución es fundamental en la internacionalización de la ciudad de Saltillo.

Durante el evento se proyectó un video de los alumnos internacionales, se realizó una pasarela de trajes de diversos países, y se entregaron las playeras “Lobos Internacionales”, así como reconocimientos a quienes han destacado por su proyección internacional e impulsar el prestigio de la Universidad.

En 2025 en la UAdeC se recibieron a 81 estudiantes extranjeros provenientes de 19 países, quienes realizaron actividades de licenciatura, posgrado y estancias académicas, de investigación o clínicas en distintas dependencias universitarias, lo que contribuye al fortalecimiento de la cooperación académica y a la proyección global de la institución.

Los países con mayor representación fueron Colombia, con 31 estudiantes; Cuba y Nigeria, con 11 cada uno; y Brasil con seis.

También participaron estudiantes procedentes de Panamá, Chile, Francia, Estados Unidos, Taiwán, Haití, Egipto, España, Portugal, China, Costa Rica, El Salvador, Pakistán, Senegal, Polonia y Bolivia.