Local

Firma UAdeC convenio con Gobierno del Estado para establecimiento de Puntos Violeta

La Universidad Autónoma de Coahuila firmó un convenio de colaboración con Inspira Coahuila, la Secretaría de Vinculación Ciudadana, la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Educación de Coahuila, para establecer las bases de colaboración entre las partes para implementar el programa «Puntos Violeta».

Ello, con la finalidad de crear espacios seguros y libres para las mujeres del estado en las instalaciones de las Universidades.

Son 29 facultades de la UAdeC y 17 de la Sedu en el estado, 10 Conalep, 40 Cecytec, 30 Emsad y nueve Cobac, que suman 135.

El objetivo es identificar «Puntos Violeta» para que las mujeres, adolescentes y niñas que se encuentren en situación de violencia de género acudan a ellos y ubiquen un espacio donde se sientan seguras, sean resguardadas aplicando un protocolo base y se canalicen para recibir atención integral a las instituciones especializadas.

De los 135 Puntos Violeta que se abrirán en 2025, 20 son de la UAdeC y seis de Sedu; el resto será instalado gradualmente en 2026.

La titular de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, María Bárbara Cepeda, destacó este 20 de octubre que se tiene el compromiso de cumplir con las políticas públicas a favor de las mujeres, niñas y adolescentes, para seguir avanzando en temas de seguridad y empoderamiento de las mujeres.

En su mensaje, la presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López, dijo que este convenio representa mucho más que una firma, pues es la confirmación de que cuando se trabaja en unidad y en equipo se pueden crear entornos seguros, empáticos y humanos.

Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Mayra Valdés González, comentó que la firma de este convenio simboliza un acuerdo entre las instituciones y representa un compromiso con las mujeres de todo Coahuila para cambiar espacios comunes y convertirlos en sitios libres de violencia en donde estarán seguras.

El fiscal de Coahuila, Federico Fernández Montañez, enfatizó en que cuidar a las mujeres es tarea de todos, por lo que exhortó a los presentes a trabajar en conjunto para conseguir que esta estrategia funcione lo mejor posible.

Por otro lado, el rector Octavio Pimentel Martínez destacó que para la Autónoma de Coahuila es un honor formar parte de esta alianza, ya que es una prioridad cuidar de la dignidad e integridad de cada una de las mujeres, siendo este un vínculo para erradicar la violencia desde la raíz, al tiempo que comentó que estos Puntos Violeta serán espacios que se convertirán en un refugio y una red de apoyo, como señal visible de que en Coahuila ninguna mujer está sola.

El secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, refrendó su compromiso con el establecimiento de los Puntos Violeta y dijo que no hay nada más sagrado que proteger a las niñas, adolescentes y mujeres en el estado de Coahuila.

Al finalizar la ceremonia las autoridades realizaron el corte de listón del primer Punto Violeta, que se ubica en una de las casetas de vigilancia en el Campus Arteaga de la UAdeC.