Durante 2024, México registró al menos 30 nacimientos en los que los padres tenían apenas 12 años de edad, según datos de la Secretaría de Salud (SSA).
El caso más llamativo ocurrió en Puebla, Puebla, donde el padre tenía 12 años y la madre 40, una diferencia de 28 años.
Entre los municipios con registros similares se encuentran Othón P. Blanco (Quintana Roo), Silao de la Victoria (Guanajuato) y Villa Victoria (Estado de México), con madres entre los 33 y 38 años.
El estudio también destaca que Tijuana, Baja California, aparece en cuatro ocasiones dentro del listado, reflejando la alta incidencia de casos en esa región.
En contraste, hay casos en que ambos padres tenían la misma edad: como en Nezahualcóyotl, Estado de México, donde tanto el padre como la madre tenían 12 años.
La lista completa fue elaborada con base en registros oficiales de nacimientos durante 2024, y revela no solo la preocupante presencia de menores de edad en maternidades y paternidades, sino también grandes diferencias de edad, lo que apunta a posibles casos de abuso sexual o falta de protección infantil.
Estos datos exponen la urgencia de reforzar programas de educación sexual y prevención del embarazo infantil, especialmente en estados como Estado de México, Oaxaca, Baja California y Nuevo León, que concentran gran parte de los casos reportados.