La actualización permanente de los maestros es indispensable para garantizar una educación de calidad, equitativa y con sentido social, por lo que se requiere incrementar el presupuesto para ese fin, urgió el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas.
Destacó que destinar recursos al desarrollo profesional docente, no es un gasto, es una inversión estratégica.

“Ningún proyecto educativo será sostenible si no se reconoce al docente como un motor de cambio y se invierte en su formación continua”, advirtió.
“Estamos empujando con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados que haya más recursos para la capacitación y superación profesional de las maestras y los maestros. Estamos pidiendo que haya más recursos, que haya una reasignación de recursos para la capacitación”, dijo.
Durante una reunión con la estructura sindical de la Sección 29, en Tabasco, Cepeda Salas respaldó también la exigencia de los agremiados para que se tome en cuenta su opinión en los cambios que se pretenden hacer en la legislación del estado, en materia de seguridad social, y nombró a una comisión del Comité Ejecutivo Nacional para que apoye en esta demanda.

“Que se consulte a los trabajadores en el posible cambio de la ley estatal de pensiones y jubilaciones. No puede hacerse de arriba para abajo, ni como una imposición, ya que los trabajadores aportan sus cuotas y tienen derecho a participar en cualquier modificación”, agregó el líder magisterial.
En la reunión, el dirigente nacional atendió personalmente cada una de las demandas de los secretarios generales delegacionales y representantes de centros de trabajo, quienes le informaron de las diversas demandas de los compañeros en las distintas regiones de la entidad.

Por su parte, José Gallegos Glori, secretario general de la Sección 29, agradeció a Alfonso Cepeda por su cercanía con los compañeros en Tabasco.