La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación de Unidad Sureste, llevó a cabo el Simposio “Manada Saludable”, con el objetivo de fomentar entre los estudiantes de bachillerato una cultura de autocuidado y bienestar integral.

El simposio se concibió bajo tres ejes principales: prevención del suicidio; prevención de adicciones; y promoción de una vida saludable, con el fin de brindar herramientas que les permitan enfrentar de manera positiva los retos de su etapa formativa y personal.
La coordinadora de Unidad Sureste, Eva Hernández, destacó que la prioridad de la institución es atender la salud integral de los jóvenes, mediante actividades enfocadas en la salud mental, física y en el desarrollo de habilidades para la vida.

Por su parte, el rector Octavio Pimentel Martínez agradeció a los jóvenes su participación y disposición para reflexionar de la importancia de cuidar la vida y la salud integral, pues este tipo de actividades forman parte del quehacer universitario y del trabajo conjunto de directores, docentes y especialistas.
“Como en toda manada, en la UAdeC nadie está solo, pues siempre hay alguien dispuesto a acompañar y brindar apoyo” dijo, al tiempo que llamó a los jóvenes a informarse, levantar la mano y pedir ayuda cuando sea necesario, recordándoles que hacerlo es sano y necesario.

A nombre de los alumnos de bachillerato de la UAdeC, la alumna de la Escuela de Bachilleres “Dr. Mariano Narváez González”, Marian Martínez Briones, destacó la importancia de abordar temas sensibles como la prevención del suicidio, las adicciones y la promoción de una vida saludable, al porque más allá de recibir información, el propósito es transformar el conocimiento en hábitos y acciones que impacten en la vida cotidiana de los jóvenes.