Estatal

Con la gestión del SNTE, se construye clínica del ISSSTE en Coahuila

Tras 20 años de exigencia, hoy se hace realidad la construcción de una clínica del ISSSTE en San Buenaventura, Coahuila, gracias a la gestión del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Al poner en marcha la edificación de la Unidad de Medicina Familiar, en un terreno donado por la Sección 5 del SNTE, el dirigente nacional de la organización, Alfonso Cepeda Salas, celebró que las autoridades federales atiendan una demanda tan sentida de la población en esta región, que por décadas ha padecido la falta de servicios médicos.

Destacó que cuando existe voluntad y honestidad se pueden alcanzar grandes metas.

“Si trabajamos como lo estamos haciendo, en equipo, en una sola línea, tratando de evitar las corruptelas, los malos manejos de tantos años que ha habido históricamente en nuestro instituto, el ISSSTE se va a reivindicar.

“Yo no tengo duda en que el ISSSTE va a cambiar y lo vamos a cambiar todos juntos, porque el ISSSTE también es de los trabajadores”, manifestó.

Confió en que se continúen atendiendo las demandas del magisterio y en breve se tenga una reforma a la Ley del ISSSTE, que mejore las pensiones de los trabajadores del Estado que se jubilen.

En su oportunidad, Ricardo Ruiz Suárez, secretario técnico de la Comisión de Vigilancia del ISSSTE, expresó la determinación de la institución para afianzar y fortalecer la relación permanente con el SNTE.

Dijo que las nuevas instalaciones darán servicio a unos 50 mil derechohabientes de la región.

Por su parte, el secretario general de la Sección 5, Everardo Padrón García, agradeció a Alfonso Cepeda por las gestiones para que se concretara la construcción de la Clínica en San Buenaventura, luego de más de 20 años de espera.

“Gracias maestro Alfonso Cepeda por su total apoyo a la Sección 5. Reconocemos el trabajo que ha realizado al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y seguiremos acompañando su gestión”, aseguró.