Local

Arteaga celebra en grande: entre manzanas, música y siete Gritos de Independencia

Arteaga, Coahuila, 14 de septiembre de 2025 — Las festividades en Arteaga alcanzan su punto más alto con la edición 2025 del Festival de la Manzana, que ha logrado congregar a miles de visitantes en un ambiente de alegría, tradición y sabor local. La alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la inauguración destacando el valor simbólico del fruto estrella de la región: “La manzana nos une como familias y como comunidad”. Desde su inicio, el evento ha ofrecido actividades variadas que van desde cabalgatas y callejoneadas hasta muestras gastronómicas y espectáculos en vivo.

San Antonio de las Alazanas, sede principal del festival, luce lleno de vida con puestos de productores locales que ofrecen sidras, conservas, pan artesanal y artesanías. El movimiento en comercios, hoteles y restaurantes ha ido en aumento, con una derrama económica que podría superar los 30 millones de pesos. Las autoridades destacan que la feria no sólo dinamiza la economía, sino que refuerza el sentido de pertenencia y el orgullo por las raíces arteaguenses.

Como parte del cierre de esta gran celebración, el municipio se prepara para conmemorar el 15 de septiembre con siete ceremonias del Grito de Independencia, que se realizarán de forma simultánea en distintas comunidades rurales, además de la cabecera municipal. Escobedo, Jame, Los Lirios, El Tunal, Huachichil y San Antonio de las Alazanas también vivirán su noche patria con música, pirotecnia, espectáculos y eventos cívicos. Agrupaciones como Sonora Dinamita, Banda Kañón y Los Viejones de Linares encabezan el cartel artístico. La alcaldesa subrayó que estos actos reafirman el espíritu patriótico y fortalecen los lazos entre las comunidades.