Estatal

Invitan a curso-taller sobre participación ciudadana

El Instituto Electoral de Coahuila, en coordinación con la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, el Tribunal Electoral de Coahuila, el Congreso del Estado, la Universidad Autónoma de Coahuila, y el Colectivo para el Desarrollo Educativo Albanta, S. C., invitan a la ciudadanía en general a inscribirse en el curso-taller “Educación ciudadana: de la desafección política al compromiso cívico”.

Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, consejero general del IEC, subrayó que la democracia se construye con la participación de todos.

“La ciudadanía es el eje y actor principal, por ello es muy relevante que conozca lo que implica participar dentro de un estado social y democrático. Celebro la realización de este curso, articulado entre instituciones públicas, educativas y de la sociedad civil, cuya sinergia fortalece la participación ciudadana”.

Por su parte, la consejera Leticia Bravo Ostos señaló que “este curso es un espacio diseñado para reflexionar sobre la importancia de la ciudadanía activa.

“Una democracia sólida se construye con ciudadanos informados y conscientes de que su voz impacta en la sociedad. Este taller es una gran oportunidad para compartir experiencias y adquirir herramientas que fortalezcan nuestra vida democrática”.

En tanto, el vocal ejecutivo del INE en Coahuila, José Luis Vázquez López afirmó que “la desafección política es un desafío común que debilita la participación ciudadana y la confianza en las instituciones. Pretendemos que este curso sea un espacio que genere propuestas de acción ciudadana que impacten no solo en el próximo Proceso Electoral, sino en la vida pública cotidiana.

“La democracia se construye todos los días, con cada acción ciudadana”, dijo.

El curso será en línea, iniciará el 14 de octubre, tendrá una duración de 30 horas distribuidas en tres módulos durante tres meses y será impartido por especialistas del Colectivo Albanta.

La UAdeC entregará constancias a quienes concluyan satisfactoriamente.

Como producto final, los participantes diseñarán propuestas de acción para fortalecer la participación ciudadana en el Proceso Electoral 2025-2026.

Para más información comunicarse vía WhatsApp al teléfono 55.418.099.66.