Local

Refuerza municipio de Arteaga brigadas de saneamiento forestal, con equipo de protección

En un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional Forestal, el Ayuntamiento de Arteaga, Coahuila, entregó equipo especializado para brigadas de saneamiento y combate de incendios forestales.

La administración municipal concretó a través de gestiones este programa para fortalecer la capacidad de respuesta de quienes son los primeros en atender emergencias en la sierra.

La alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores llevó estos apoyos la mañana de este 3 de septiembre al ejido Piedra Blanca, donde además convivió con brigadistas y vecinos del lugar.

El suministro incluye indumentaria de seguridad, herramientas y accesorios que permiten a los brigadistas desempeñar su labor bajo condiciones más seguras y eficientes.

Entre el material destacan prendas de protección para campo, implementos contra cortes, calzado especializado, cascos, guantes, botiquines de primeros auxilios, así como equipos de aplicación para productos biológicos y químicos. A ello se suma herramienta forestal, fumigadoras, motosierras, machetes, hachas, sistemas de geolocalización y dispositivos digitales de campo.

Con esta dotación, los brigadistas de Arteaga podrán enfrentar de mejor manera incendios forestales, plagas y otras contingencias, acciones que resultan cruciales para salvaguardar tanto la integridad de la población como la preservación de la ecología.

La protección de los bosques de Arteaga, reconocidos por su riqueza natural y su papel en el equilibrio ambiental, depende en gran medida del trabajo de estos equipos que actúan en primera línea.

Sánchez Flores destacó que este esfuerzo responde al compromiso de todos los órdenes de gobierno por fortalecer la seguridad de los brigadistas, al tiempo que se asegura la conservación de la biodiversidad que distingue a la región.

“Con el apoyo de Conafor y la gestión local, se consolidan las bases para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante incidentes que ponen en riesgo tanto la vida humana como los recursos naturales”, dijo.

“Para fortalecer la protección de los recursos naturales y atender las zonas de mayor afectación en Arteaga, pusimos en marcha dos brigadas especializadas contra incendios forestales: Una de nueva creación y otra de refrendo”, agregó.

Explicó que la meta establecida con la Conafor contempla la atención de 180 hectáreas por brigada, lo que representa un total de 360 hectáreas a cubrir en un periodo de cuatro meses, del que ya ha transcurrido el primero.

Las labores se realizarán en polígonos identificados como prioritarios, ya sea en zonas ejidales de uso común o en predios particulares que cuenten con la legalidad correspondiente. Cada superficie para intervenir es validada y está sujeta a inspección por parte de las autoridades correspondientes, lo que garantiza que los trabajos se lleven a cabo únicamente en predios con autorización formal.

“Actualmente se cuenta con 180 hectáreas ya autorizadas, mientras que otras 180 se encuentran en proceso de identificación. La inversión total destinada a estas brigadas asciende a aproximadamente 650 mil pesos”, detalló la alcaldesa.