Estatal

Instalan en Coahuila consejo para fortalecer indicadores del IMCO

Acompañado por Valeria Moy, directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, presidió la instalación del Consejo Estatal de Competitividad e Innovación, en el que se presentó el Plan Maestro de Competitividad del Estado.

«Este es un espacio donde gobierno, empresarios, academia y sociedad civil vamos a trabajar en equipo para que Coahuila siga siendo uno de los mejores lugares para vivir, crecer, invertir y visitar», destacó.

El mandatario informó a Valeria Moy que la instalación de este Consejo representa la forma en que se trabaja en Coahuila: “Aquí, sociedad civil organizada, iniciativa privada, ciudadanos y gobierno, tanto municipales como estatal, cerramos filas para desarrollar cualquier proyecto o enfrentar cualquier reto”, señaló.

Manolo Jiménez destacó que Coahuila ostenta excelentes indicadores en rubros que tienen que ver con la calidad de vida de las familias, como la seguridad, el desarrollo económico, el estado de derecho, la estabilidad laboral, la educación, entre muchos otros, y que, por eso mismo, la instalación de este Consejo Estatal es tan importante.

Aseguró que su administración está lista para trabajar de la mano y en equipo con el IMCO, para generar políticas públicas que ayuden a mejorar en las mediciones e indicadores que periódicamente realiza este prestigioso instituto.

“En Coahuila tenemos lo más importante que puede buscar un inversionista: seguridad, estabilidad laboral, calidad de la mano de obra y estado de derecho. Entonces queremos que nos puedan asesorar sobre qué tenemos que ir haciendo para mejorar la parte de los indicadores”, comentó.

Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, mencionó que el Consejo Estatal de Competitividad e Innovación es una gran oportunidad para seguir haciendo sinergia entre los sectores público, privado y social del Estado, donde todas las voces sean escuchadas y, con las diferentes visiones, contribuir a afianzar y mejorar los resultados de los gobiernos estatales y municipales, con indicadores que reflejen nuestras historias de éxito.

Informó que el Plan Maestro de Competitividad del Estado tiene como objetivos establecer una gran alianza ciudadana, un espacio estratégico y coordinado y, por supuesto, metodológico, que permita fortalecer las acciones gubernamentales en materia de competitividad, además de identificar las áreas de oportunidad en los indicadores para así proponer acciones y programas que mejoren su desempeño, y diseñar un sistema claro y ordenado para entregar información y estadística.

Por su parte, la directora general del IMCO, Valeria Moy, expresó su gusto por atestiguar el compromiso en esta mesa de trabajo, de la academia, del sector privado, de las diferentes instancias de gobierno, así como del Gobernador y, en general, de todo el Estado

A nombre del sector empresarial del estado, Alfredo López Villarreal expresó que los buenos indicadores que tiene Coahuila son producto del trabajo coordinado y sostenido entre Gobierno del Estado, empresas, academia y sociedad civil.