Estatal

Tiene IMSS Coahuila herramientas para fomentar autocuidado de la salud en jóvenes

En el marco del Día Internacional de la Juventud que se conmemora este 12 de agosto, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Coahuila exhorta a este sector de la población a adoptar una cultura de autocuidado y dar prioridad a su salud desde esta etapa de la vida, para ayudar a la prevención de enfermedades y otras afectaciones en la etapa adulta.

Al respecto, la trabajadora social adscrita a la Unidad de Medicina Familiar 82, Lucía Méndez Dávila, dio a conocer que el IMSS en la entidad contribuye con las estrategias JuvenIMSS Junior y JuvenIMSS, herramientas de promoción de la salud, prevención de enfermedades, educación sexual y reproductiva.

“Mediante estos programas, desarrollados por personal de Trabajo Social y con apoyo de promotores de la salud, se brinda información y conocimientos útiles para el desarrollo de habilidades y actitudes apropiadas para vivir una vida plena y saludable, que permiten reducir riesgos sexuales, reproductivos y evitar enfermedades de transmisión sexual como VIH/SIDA, por ello se entregan condones en unidades médicas y con las brigadas en centros escolares”, detalló.

JuvenIMSS Junior se dirige a jóvenes 10 a 14 años, y JuvenIMSS de 15 a 19.

A través de dinámicas participativas, vivenciales, lúdicas y reflexivas, con apoyo de material educativo especialmente diseñado para abordar temas como salud sexual y reproductiva, alimentación correcta, práctica de actividad física, prevención de accidentes, violencia y adicciones, así como habilidades para la vida.

“Si bien este grupo etario es el que menos recurre a los servicios de salud, es responsabilidad de padres de familia fomentar hábitos saludables y hacerles saber los beneficios de una buena alimentación, práctica de ejercicio y, sobre todo, de buenos valores que los alejen de vicios que puedan afectar su desarrollo”, concluyó.