Local

Toma IEC protesta a representantes de dos nuevos partidos políticos de Coahuila

El Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila tomó protesta a los representantes de Nuevas Ideas y México Avante Coahuila, que recientemente obtuvieron su registro como partidos políticos.

Además, este 18 de julio, la Comisión Temporal de Fiscalización de Organizaciones Ciudadanas interesadas en constituirse como partido político local rindió su informe final de actividades, por lo que se declaró la conclusión de sus funciones.

Dicha Comisión fue creada con el objetivo de coordinar las actividades de fiscalización a los ingresos y egresos de las agrupaciones políticas, organizaciones de observadores electorales y organizaciones ciudadanas que pretenden obtener su registro como partidos políticos locales.

El informe corresponde al periodo comprendido de febrero de 2024 a julio de 2025 y, toda vez que la Comisión ha cumplido con el objetivo para la cual fue creada, y a que han sido finalizadas las actividades programadas y las derivadas del procedimiento de fiscalización a las organizaciones ciudadanas durante el procedimiento de constitución de nuevos partidos políticos locales en la entidad, se acordó concluir su funcionamiento.

Asimismo, se declaró el cumplimiento por parte del Partido México Avante Coahuila respecto a la integración de sus órganos directivos, así como la procedencia de la designación de los integrantes de su Comité Ejecutivo Estatal, de la Comisión de Asuntos Electorales y de la Comisión de Justicia e Integridad Partidaria.

De igual manera, se declaró el cumplimiento por parte del Partido Nuevas Ideas en cuanto a la observancia del principio de paridad de género en la integración de su Comité Ejecutivo Estatal; además, se declaró la procedencia de la designación de quienes conforman dicho órgano directivo.

Finalmente, fue aprobado el proyecto de acuerdo relativo al Informe de Avance de Gestión Financiera correspondiente al segundo trimestre del Ejercicio Fiscal 2025.

A la par, la Comisión Especial de Elecciones Judiciales presentó ante el Consejo General del IEC diversos informes generados de actividades realizadas en el Proceso Judicial Electoral Extraordinario 2024-2025.

Asimismo, se rindió el informe relativo al Programa de Promoción de la Participación Ciudadana, el cual tuvo como finalidad central difundir y promover la participación ciudadana en el Proceso Judicial Electoral en el estado. Finalmente, fue aprobado el proyecto de acuerdo referente al Informe final cualitativo y cuantitativo del micrositio «Conóceles» para el PJEE 2024-2025, en el cual se presentó, entre otras estadísticas, el índice de cumplimiento de carga de datos por actor político y rubro de información.