En esta temporada de calor en que el impacto de los rayos del sol se intensifica, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Coahuila refuerza el llamado a la población para usar protector solar y otros cuidados para prevenir daños y factores de riesgo para desarrollar cáncer de piel.
El médico adscrito a la Unidad de Medicina Familiar 73, Rodolfo Jesús Reta García, dijo que lo recomendable son los productos con factor de protección solar mínimo de 30 y preferentemente de 50, los cuales se deben aplicar cada cuatro horas, principalmente en el periodo de 10:00 am a 5:00 pm, que es cuando más intensos se perciben los rayos ultravioletas.

También sugirió usar sombreros, sombrillas, ropa ligera de manga larga y lentes de sol que sirvan para disminuir el impacto de la radiación. Instó a las personas a hacer de este aspecto parte de la rutina diaria aun y cuando los días sean nublados, toda vez que la radiación solar puede impactar de igual forma en la piel.
“Se debe tener especial cuidado con los menores de edad y adultos mayores, considerados grupos vulnerables a quienes los efectos de los rayos solares pueden afectar aún más”, enfatizó el doctor.
Exhortó a acudir con el médico familiar al identificar lesiones pigmentadas, sobre todo en extremidades inferiores o por debajo de las uñas, o cualquier contusión en la piel que no desaparezca, a fin de obtener una oportuna detección y evitar afectaciones en la calidad de vida.
En el IMSS Coahuila, las consultas por diagnóstico de tumores malignos de piel registraron un incremento desde 2022 a 2024.
Durante 2022 se realizaron mil 233 consultas; en el siguiente año fueron mil 260, y en 2024, fueron mil 769.Por lo anterior, el médico recomendó fomentar esta práctica desde temprana edad en los más jóvenes del hogar para que así les sea más fácil acostumbrarse a ello en la etapa adulta.