Viral

Escasez de mobiliario complica arranque de la “Ley Silla” en Coahuila

Saltillo, Coahuila, 19 de junio de 2025 (Más).- La implementación de la llamada “Ley Silla” —que obliga a los empleadores a garantizar que sus trabajadores tengan acceso a una silla durante su jornada laboral— ha enfrentado serias dificultades logísticas desde su entrada en vigor.

El diputado Jericó Abramo Masso advirtió que, aunque la iniciativa busca proteger la salud laboral, su ejecución ha comenzado con el pie izquierdo debido a la escasez de mobiliario ergonómico.

Abramo Masso explicó que la alta demanda de sillas en el sector comercial y de servicios ha superado la capacidad de proveedores, generando retrasos en el cumplimiento de la ley.

“Hay buena voluntad, pero también complicaciones reales”, señaló el legislador, al tiempo que llamó a establecer medidas de apoyo para que las empresas, sobre todo las pequeñas, puedan adaptarse sin caer en incumplimientos.

La “Ley Silla” ha sido celebrada por colectivos laborales y de derechos humanos como un avance hacia condiciones más dignas de trabajo, especialmente en sectores donde predomina la precarización.

No obstante, la falta de planificación logística y de recursos suficientes amenaza con diluir el impacto positivo de esta legislación si no se toman medidas correctivas a tiempo.