Durante la conferencia matutina de la presidenta claudia shewbam conocida como «la mañanera», la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer su informe semanal sobre el monitoreo de precios de los combustibles en todo el país, destacando a Saltillo como una de las ciudades con los precios más altos por litro de gasolina.

De acuerdo con el reporte, una marca en específico registró en sus estaciones de servicio de Saltillo un precio de \$24.99 pesos por litro, ubicándose como uno de los más elevados a nivel nacional. En un recorrido realizado por este medio, se constató que dicho precio se mantiene vigente en varias sucursales de la ciudad.
Al desplazarse unos kilómetros hacia el municipio vecino de Arteaga, se observó una ligera disminución en el costo del combustible, con precios rondando los \$23.99 pesos por litro, lo cual, aunque representa una diferencia de un peso, continúa siendo considerado alto en comparación con otras regiones.

En contraste, el estado de Hidalgo se posicionó como la entidad con los precios más bajos en el país, según el mismo reporte de Profeco.
Este tipo de reportes buscan orientar a los consumidores para que elijan cargar combustible en estaciones que ofrecen mejores precios y que, además, cumplen con las normas de calidad. Como cada semana, Profeco distingue a las gasolineras con «palomita» aquellas que brindan precios accesibles y buen servicio, y «tacha» a las que presentan irregularidades o costos elevados.
¿Y usted, dónde carga gasolina? ¿En las que tienen palomita o en las que tienen tacha?