Local

Participa Saltillo: entre la participación ciudadana digital y la exigencia por servicios básicos

Con el lanzamiento de la plataforma Participa Saltillo, el alcalde Javier Díaz González presentó una iniciativa para abrir canales de participación ciudadana en la toma de decisiones sobre obras y proyectos prioritarios en las colonias de la ciudad. Esta herramienta busca empoderar a los habitantes, permitiéndoles proponer y votar por iniciativas que respondan a sus necesidades más sentidas. La medida forma parte del eje Saltillo Honesto del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027 y promete destinar el 3 % del impuesto predial a las propuestas seleccionadas.

Sin embargo, mientras el gobierno municipal promueve un ejercicio digital de presupuesto participativo, en las calles persisten demandas urgentes por parte de sectores que carecen de lo más básico. Habitantes de la colonia Valle Zapalinamé se manifestaron este martes frente a la Presidencia Municipal para exigir acceso a servicios esenciales como agua potable, energía eléctrica y drenaje, que aseguran han sido ignorados por más de cinco años. A pesar de estar dentro del área urbana, los colonos denuncian vivir en condiciones precarias, recolectando agua en tambos y comprando pipas para cubrir necesidades cotidianas.

El contraste entre la modernización de mecanismos de participación y las carencias estructurales en colonias marginadas evidencia un reto clave para la administración de Javier Díaz: que las plataformas como Participa Saltillo no se queden en lo simbólico, sino que atiendan las verdaderas urgencias sociales. La ciudadanía no solo pide ser escuchada en encuestas o votaciones en línea, sino también ver respuestas concretas en su entorno diario, con acceso digno a los servicios básicos como punto de partida para una participación efectiva.