Con el fin de tener un encuentro nacional entre los titulares y representantes de Cultura de los 32 estados de la República mexicana, la secretaria del ramo del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, y la gobernadora de Aguascalientes, entidad anfitriona, Teresa Jiménez, inauguraron la Reunión Nacional de Cultura, a la que asiste la secretaria coahuilense Esther Quintana Salinas.

El encuentro es un mecanismo de coordinación, análisis y evaluación de las políticas públicas nacionales en materia de acceso y de disfrute de los bienes y servicios culturales que presta el Estado, así como para la promoción y respeto de los derechos culturales a nivel nacional.
En la RNC 2024, Claudia Curiel de Icaza esbozó algunas de las directrices que a nivel nacional se proyectan para el manejo de la política cultural en la presente administración.
La secretaria de Cultura federal dijo que se busca una estrecha colaboración en la generación de proyectos conjuntos con responsabilidad y coincidencias en líneas de trabajo.

“Mostrar y sostener la diversidad cultural de nuestro país es un reto, ya que los creadores y artistas de México, muchos de ellos además de portadores de tradición popular de los pueblos originarios y afromexicanos, merecen que nosotros, los servidores públicos, pensemos en una nación más próspera y justa que los arrope y les dé el espacio de creación libre que merecen”, declaró.
La RNC 2024 permite crear un banco de buenas prácticas, abundó.

“Evidentemente en un territorio tan diverso y distinto, no funcionan las mismas líneas de trabajo ni mecanismos. Entonces, también queremos hacer un banco de buenas prácticas en el que podamos compartir, mejorar, intercambiar y que sea un trabajo horizontal entre estados y federación”, mencionó Curiel de Icaza.
En Coahuila el tema de la cultura nos ayuda a la prevención del delito y es coadyuvante para el desarrollo humano, porque con la cultura, el deporte y la educación cambiamos el entorno, dijo por su parte Esther Quintana.
“Estaremos trabajando en coordinación con el gobierno federal para continuar abonando a favor de la paz y la tranquilidad de nuestro país”, afirmó la secretaria.

Los titulares y representantes de cultura de los 32 estados y funcionarios de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México se reunieron en diversas Mesas de Trabajo, en las que abordaron temas como circuitos culturales nacionales e internacionales; educación artística y estudios culturales; culturas vivas y patrimonio; medios públicos y política audiovisual; cultura comunitaria y para la paz, así como libros y fomento a la lectura.
La titular estatal de cultura participó en la Mesa “Libros y fomento a la lectura”, en la que expuso las diversas estrategias de fomento a la lectura.
“La más exitosa de ellas es la Feria Internacional del Libro de Coahuila que se realiza en Saltillo, en la que este año logramos atender a 140 mil visitantes; asimismo, tenemos una biblioteca digital con un acervo de 150 títulos que cuentan con 51 mil descargas; sin embargo, consideramos que falta una mayor participación de otros sectores culturales y artísticos, y de la ciudadanía en general, en el diseño e implementación de estrategias de fomento a la lectura” mencionó Esther Quintana.