*Produce la entidad el 14.8 por ciento del total en el País.
De acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes, Coahuila cierra 2024 como líder nacional en la producción de autopartes con el 14.8 por ciento de la producción total en México.

Esto, como resultado de la confianza que las empresas nacionales y extranjeras mantienen en la entidad como destino seguro de sus inversiones, en donde el gobierno del Estado, en coordinación con la iniciativa privada, genera condiciones óptimas para que los proyectos que arriban sean exitosos.
Según el informe de la Industria Nacional de Autopartes, en el País, de enero a septiembre del año en curso, la producción de autopartes ascendió a 93 mil 143 millones de dólares, mientras que, en Coahuila, la producción total de autopartes ascendió a 13 mil 785 millones de dólares.

La INA informa que, debajo de Coahuila, las entidades con mayor producción de autopartes son Guanajuato, con 13.8 por ciento; Nuevo León, con 12.6; Chihuahua, 8.7; y Querétaro, 7.9.
Se destaca, además, que la región Norte de México concentra la mayor parte de la producción de autopartes con el 43.2 por ciento.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas ha señalado que su administración es aliada de todo aquel que quiera invertir, emprender o trabajar en el Estado, por lo que se trabaja para generar las mejores condiciones para el arribo de más empresas que generen empleo y, por ende, mejores condiciones para los habitantes.
“La mejor herramienta que podemos darle a los coahuilenses para que puedan tener un mejor desarrollo, es un buen trabajo y bien remunerado”, manifestó el mandatario.

De la misma manera, expresó que derivado de las giras de promoción económica que han tenido por países de Asia y por Estados Unidos, y la actual que se está desarrollando en Italia, es que se han atraído diversas empresas del giro automotriz y de otros rubros, con la finalidad de robustecer el clúster existente en la entidad y diversificar la economía de las regiones.
Destacó que en 2024 se lograron inversiones por 95 mil millones de pesos, y la generación de 30 mil empleos, e indicó que en 2025 seguirán llegando más proyectos e inversiones que abonen a mejorar la calidad de vida de las familias.