Local

Viven colorido, fiesta y folclore en el primer Concurso de Baile de la UAdeC

La Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila, y el grupo representativo de baile folclórico, bajo la dirección de Miguel Ángel Salazar Valdés, presentó la primera edición del concurso de baile de parejas ¡QuéTal ConPa!

Se dieron cita las parejas concursantes, que fueron 30 duplas de diversos municipios del estado, como Saltillo, Monclova y Piedras Negras.

El coordinador general de Difusión y Patrimonio Cultural Universitario, Félix Ibarra Linares, expresó que para la Universidad este género dancístico desempeña un papel fundamental en la promoción y preservación de las tradiciones culturales.

“Debemos fomentar la práctica y difusión de estas expresiones artísticas, con las que ayudamos en la formación integral de nuestros jóvenes universitarios”, afirmó Ibarra Linares.

Por su parte Miguel Salazar, responsable del concurso de parejas de baile, agradeció el apoyo para su realización.

“Es un esfuerzo que después de muchos años se retoma con el propósito de rescatar los bailes y sus tradiciones, el origen de los vestuarios y las coreografías para su preservación”, dijo.

Durante la primera etapa, las 30 parejas participantes bailaron hasta tres piezas cada una, en los géneros de chotis, polka, jarabe, guapango, ritmos de diferentes regiones y estados de la República Mexicana.

Los criterios que normaron la evaluación fueron los que la convocatoria marcaba: Autenticidad, Precisión, Carácter, Ritmo, Vestuario, Proyección Escénica, y Coreografía.

Posteriormente, los jurados dictaminaron las 10 parejas que pasarían a la segunda etapa y a una nueva ronda de baile, de las cuales el resultado fue el siguiente: tres menciones honorífica y tres primeros lugares.

Las menciones honoríficas fueron, en Proyección Escénica, para Ingrid Abril y Bernabé Solís; el Mejor Vestuario; Vanesa Nicol y Kevin Iván; y Mejor Autenticidad en el Baile, Griselda González y Gerardo Sánchez.

Los ganadores absolutos fueron, primer lugar y 5 mil pesos, Vanesa Ruiz Ávila y Kevin Montoya Navarro, con “La Loca de Chihuahua”; segundo lugar y 3 mil pesos, Melissa Uribe Sandoval y Hernán Reina de la Rosa, con “La Polka de Piedras Negras”; y tercer lugar y 2 mil pesos, Griselda González López y Gerardo Sánchez Sánchez, con “Jarabe Pateño”.