Del 2 al 6 de diciembre el Instituto Mexicano del Seguro Social llevará a cabo la Semana Institucional de la Discapacidad 2024, espacio para visibilizar a este sector de la población, promover acciones educativas, e impulsar servicios inclusivos de atención a la salud en el Instituto para personas con discapacidad.

La titular de la División de Unidades y Servicios de Rehabilitación, Evelyn Lizette Sánchez Ramos, señaló que, a través de la conciencia colectiva sobre los alcances y necesidades en materia de discapacidad, el IMSS promueve diversas acciones que ayudan a reducir las desigualdades y respetar los derechos de 2 millones 299 mil 408 registros de personas con discapacidad que atiende este organismo.
“Durante esta semana se realizarán pláticas del derecho a la salud sexual y reproductiva de las personas con discapacidad, talleres de sensibilización hacia una cultura de inclusión, salud mental y prevención de adicciones en personas con discapacidad, videos de actividad física inclusiva, promoción y fomento de alimentación saludable”,

“Además, recomendaciones para atender a personas con discapacidad, videoconferencias nacionales en la gestión de riesgo de emergencias en establecimientos de salud con enfoque para las personas con discapacidad y simulacros inclusivos, Foro Internacional de cuidados y asistencia para personas con discapacidad; esta última forma parte del Ciclo de Derechos Humanos del Instituto”, informó.
Sánchez Ramos detalló que el Seguro Social ha consolidado normativa con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género que protege a las personas con discapacidad, a través de la Política Institucional para Grupos en Situación de Vulnerabilidad, y la Política Institucional de Derechos Humanos, donde se establecen las directrices para el trato hacia este sector.

Añadió que como parte de estos esfuerzos en materia de inclusión y empleabilidad el IMSS cuenta con el Centro de Capacitación y Rehabilitación para el Trabajo, donde se promueve la inclusión laboral de las personas con discapacidad y brinda de forma gratuita capacitación para el trabajo y apoyo para búsqueda de empleo de asegurados, derechohabientes y familiares.
La titular de la División de Unidades y Servicios de Rehabilitación explicó que con apego a la política de “no dejar a nadie atrás” el IMSS ha establecido la metodología “Inclusión para la Gestión del Riesgo de Desastres en Hospitales” (INGRID-H) en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.

La especialista del Seguro Social señaló que para generar condiciones reales que favorezcan la calidad de la vida de las personas con discapacidad, la gran tarea es trabajar por el respeto y promoción de los Derechos Humanos y llevar a cabo acciones coordinadas de todas las direcciones normativas del IMSS y la Sociedad Civil.