A través de internet
El Instituto Nacional Electoral llamó a los mexicanos radicados en el exterior a participar en el Proceso Electoral 2020-2021 y solicitar su registro en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero antes del próximo 10 de marzo.
En esa fecha concluye el periodo abierto para manifestar su intención de votar.
En la Jornada Electoral del próximo 6 de junio del 2021, los ciudadanos que residen en el extranjero, oriundos de Baja California Sur, Colima, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, podrán votar por la gubernatura de estas entidades.
Además, los oriundos de la Ciudad de México podrán elegir una diputación migrante y los de Jalisco una diputación de representación proporcional.
De manera inédita, esta vez podrán ejercer su derecho al voto tanto por correo postal, como a través de internet.
Los interesados podrán hacer su solicitud a través del Inetel o del Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero mediante la liga https://votoextranjero.ine.mx, donde habrán de registrarse, dar seguimiento y conocer el estatus de su solicitud.

En los siguientes días de enero, el INE realizará el tercer simulacro del Sistema de Voto Electrónico por Internet con la finalidad de que el proceso se lleve a cabo en las condiciones idóneas que garanticen el respeto y legitimidad de los votos emitidos de forma electrónica.