Durante la más reciente reunión de coordinación en seguridadcelebrada por el Ayuntamiento de Saltillo, el alcalde José Fraustro Siller destacó el uso de la tecnología que se realiza a través del Centro de Control y Comando, la cual ha servido para prevenir delitos y actuar contra delincuentes.

Agregó que para mantener segura a la capital de Coahuila es clave la coordinación que se tiene con el gobierno estatal, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada de México y las más de 119 mil personas que forman parte de los Comités Ciudadanos de Seguridad.
El edil informó que en su administración se compraron 211 cámaras de videovigilancia, para sumar 843 instaladas en distintos puntos de la ciudad, además se modernizó el Centro de Control y Comando, C2, y se enlazó al C4 del Gobierno del Estado.

En tanto, el comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, dio a conocer que gracias al monitoreo que se realiza en el C2, se han detenido 378 personas durante 2024.
En la reunión se dieron a conocer videos en los que se muestran dos hechos recientes: el ingreso de una persona a un domicilio para robar y otro que forzó la puerta de una tienda Oxxo; ambos fueron detenidos por la Policía Municipal.

Quienes participan en las reuniones de seguridad en Saltillo reiteraron su compromiso y disposición de trabajar de manera coordinada a fin de mantener la tranquilidad de la ciudad.
En la reunión de seguridad también participaron representantes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional; del Centro Nacional de Inteligencia, la Policía Civil de Coahuila, la Fiscalía de Investigaciones Especializadas, la delegación sureste de la Fiscalía General del Estado, el Centro de Empoderamiento de las Mujeres, el Cereso Varonil de Saltillo, el Poder Judicial, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, y el Centro de Operaciones Estratégicas.