Estatal

Fortalece Coahuila acciones de atención a la salud mental

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, dio a conocer que su administración trabaja de manera transversal en el fortalecimiento de las acciones encaminadas a ofrecer atención a la salud mental de la población coahuilense, con el apoyo de la Oficina Inspira y del DIF estatal. 

Desde el inicio de su administración priorizó las acciones en esta materia, por lo cual se instaló el Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, con la participación de todas las instancias del gobierno estatal, los poderes Legislativo y Judicial, así como la academia y la sociedad civil organizada, dando cumplimiento al compromiso de implementar programas y estrategias de sensibilización para fomentar el autocuidado y la relevancia de la salud mental en nuestra comunidad.

Señaló que, durante su campaña, la salud mental fue uno de los temas más recurrentes entre la población, por lo que pidió a su esposa Paola Rodríguez López que le apoyara desde la Oficina Inspira para reforzar la estrategia para atender el tema de manera integral.

Recordó que se creó la Dirección de Salud Mental y Adicciones dentro de la Secretaría de Salud del Estado para fortalecer las iniciativas de prevención, difusión y atención de la salud mental y las adicciones.

Entre las principales acciones que en materia de salud mental se han llevado a cabo se encuentran las brigadas de atención psicológica en los 38 municipios, y la instalación de las Salas Código Mariposa en los Hospitales Generales del Estado, espacios habilitados para atender a las familias que enfrentan un duelo perinatal. 

La Presidenta Honoraria de la Oficina Inspira Coahuila, Paola Rodríguez, dio a conocer que actualmente se implementa el proyecto «Psicólogo en tu comunidad» con el el objetivo de acercar los servicios de salud mental a toda la población. 

«Hemos implementado este proyecto que desplaza psicólogos itinerantes a cada municipio del Estado. Estos profesionales no sólo están presentes en los Hospitales Generales, sino también en los Centros de Salud, lo que permite una mayor cobertura y accesibilidad a la atención psicológica» destacó.

Actualmente ya se tienen psicólogos en los Centros de Salud de los municipios de Cuatro Ciénegas, Ocampo, Lamadrid, Sacramento, Parras, Ramos Arizpe, Arteaga, General Cepeda y Saltillo.