El presidente de México, Andrés López Obrador, informó este 27 de agosto que hay una pausa en la relación con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, no así con el gobierno estadounidense, luego de que el diplomático advirtiera que la reforma al Poder Judicial plantea riesgos a la democracia mexicana y al tratado comercial entre ambos países, y Canadá.

“Cómo le vamos a permitir al embajador, con todo respeto, y esto no es un asunto de pleito, de enemistades, pero cómo le vamos a permitir que él opine que está mal lo que estamos haciendo”, expresó en su conferencia de prensa mañanera.
“Pero sí, no vamos a decirle que abandone el país, eso no. Pero sí le tenemos que leer la Constitución, que es como leerle la cartilla”, añadió

Si bien la relación con el embajador Salazar es buena, ahora está pausada luego que declaró sobre la reforma constitucional al Poder Judicial, dijo López Obrador.
“Qué casualidad que al mismo tiempo que se pronuncian en México a través de la embajada, lo hacen los canadienses, que también es de pena ajena, el gobierno de Canadá parece estado asociado”, apuntó.
El presidente consideró que estadounidense y canadienses quisieran tener injerencia en asuntos que competen sólo a los mexicanos.

Andrés López refirió que la relación con Estados Unidos continua, pero señaló que ojalá y haya una ratificación de que van a ser respetuosos de la independencia de México.
“Mientras no haya eso y sigan con esa política, pues hay pausa con la Embajada”, anotó el mandatario, y también con la de Canadá.