En muy buen estado de conservación se encuentra la imagen del Santo Cristo de la Capilla, dieron a conocer el director y expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Coahuila, quienes visitaron la Catedral de Santiago para realizar actividades de inspección, como cada año.
Con la intención de aprovechar el descenso de la imagen para el Novenario, el equipo de especialistas del INAH realizó la evaluación del estado del Santo Cristo, en la que encontraron detalles mínimos por el devenir del tiempo, que no implican cambio alguno en los protocolos y actividades de las festividades.

El director del Centro INAH Coahuila, Francisco Aguilar, destacó que hay una estrecha colaboración con el Obispado que encabeza Hilario González, y con el párroco Juan Manuel Ledezma, para dar seguimiento a las acciones de cuidado de la imagen, además de destacar las atenciones que tienen los Caballeros del Santo Cristo, quienes siguen de cerca todos los protocolos para el cuidado de la imagen.
Acompañados por el párroco de Catedral, en la evaluación también participaron la arquitecta dictaminadora de Monumentos Históricos del Centro INAH, Cinthya Villarreal, y el conservador y restaurador de Bienes Culturales Muebles, César Ibarra, quien destacó que los diagnósticos y la conservación preventiva que se ha realizado cada año ha permitido evitar daños y subsanar los que se han registrado, pues se tienen identificadas zonas donde la imagen pudiera ser más frágil.

El personal del Instituto trabajará en la elaboración del dictamen para desarrollar el estado de conservación de la imagen y así definir algunas posibles recomendaciones, entre las que se podría considerar la toma de rayos X de la imagen, procedimiento que no implica daños y requiere poco tiempo, o la instalación de soportes auxiliares de manera oculta en la cruz.
Gracias a esta colaboración, y como resultado de estas evaluaciones, hace algunos meses se instaló un deshumificador en el camerín del Santo Cristo, para que de manera constante sea extraída la humedad de la imagen.
Estas visitas se realizan cada año: en enero para hacer la inspección del edificio de la Catedral y en julio o agosto a la imagen del Santo Cristo.
Esta actividad forma parte de los esfuerzos para celebrar de la mejor manera el novenario 2024 al Santo Cristo de la Capilla.