*Se destaca como la segunda del IMSS en Coahuila en obtenerla.
La Unidad de Medicina Familiar 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Saltillo, Coahuila, obtuvo la certificación como “Unidad Amiga del Niño y de la Niña”, lo que constata que este inmueble cumple con los criterios globales que establece la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, a fin de fomentar la práctica de la lactancia materna y enfatizar la equidad de género.
La directora de la unidad médica, Elizabeth Balderas Udave, explicó que esta iniciativa es un esfuerzo por proteger, promover y apoyar la lactancia materna bajo la implementación de un programa especializado que implica dar cumplimiento a siete pasos y tres anexos para lograrlo de manera exitosa, lo que contribuye con la salud, bienestar y derechos de la madre y el bebé.
Los siete pasos consisten en:
-Disponer de una política por escrito relativa a la lactancia materna exclusiva.
-Capacitar al personal de salud en las habilidades necesarias para implementar esta política.
-Informar a todas las embarazadas acerca de los beneficios y del manejo de la lactancia materna.
-Apoyar el inicio de la práctica de la lactancia materna durante las consultas de control de pediatría y puerperio.
-Ofrecer apoyo para mantener la lactancia materna exclusiva durante 6 meses y continuarla con alimentación complementaria posteriormente.
-Proporcionar un ambiente cómodo, receptivo y cálido a las madres y familias de los lactantes.
-Formar grupos de apoyo.
Los tres anexos se basan en:
-Cumplimiento al Código Internacional de Sucedáneos de Leche Materna.
-Atención amigable a la madre.
-VIH y alimentación infantil.
Balderas Udave destacó además que con las prácticas adecuadas de lactancia materna se disminuye la morbilidad y mortalidad infantil, así como el riesgo de desarrollar sobrepeso, obesidad y diabetes tipo dos en etapas posteriores de la vida, mientras que, en las madres, se reduce la probabilidad de padecer diabetes tipo 2, cáncer de ovario, útero y mama; además del riesgo de depresión posparto.