La senadora electa de Morena por Coahuila, Cecilia GuadianaMandujano, dio a conocer que, como parte de su trabajo en beneficio de los ciudadanos, se sumará al programa que implementará el diputado local Alberto Hurtado a través del mercadito ambulante, en el que se ofertarán productos de la canasta básica a mitad de precio, como huevo, tomate, cebolla y aceite, entre otros.
En rueda de prensa, este 17 de julio en la capital del estado, destacó además que, previo a su toma de protesta como representante de Coahuila en la Cámara Alta, dará a conocer los detalles de las reformas constitucionales, como la Reforma al Poder Judicial, la Reforma Electoral para la No Reelección, y el programa social en beneficio a las mujeres de 60 a 64 años.

“Becas universales para niños y jóvenes que van en preescolar, primaria y secundaria; este programa ya lo hizo Claudia Sheinbaum cuando fue jefa de gobierno de Ciudad de México, lo va a replicar y lo vamos a aprobar desde el Senado de la República.
“En el tema del ISSSTE viene el aumento de las pensiones a los maestros; viene el tema de la No Reelección, esta se va a aplicar en 2030; la última reforma es en el tema de los pueblos indígenas que es una reforma para darles autonomía en los usos y costumbres de estos pueblos indígenas”, detalló.
Además, expuso que, como parte de los foros ciudadanos para dar a conocer las reformas que están en puerta, principalmente la Reforma al Poder Judicial, el próximo 6 de agosto estará en Coahuila el senador Ricardo Monreal.

Detalló que lo que se pretende con la Reforma Judicial es terminar con los privilegios de los jueces y magistrados, así como disminuir la corrupción al interior del sistema de justicia, tratando de mejorarlo para beneficio de la población más vulnerable, al tiempo que advirtió que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación no se verán afectados con la nueva ley.
Cecilia Guadiana también abordó el tema del Tren Coahuilteca, en el que destacó que se requiere, como primer paso, gestionar que Saltillo, Ramos Arizpe y Derramadero tengan estaciones de tren, para luego gestionar el proyecto que beneficiará a más de 150 mil trabajadores, con la confección de Ramos Arizpe y Derramadero a través de este medio de transporte, para el cual, subrayó, también es importante la participación del Gobierno del Estado.