Salud y Alimentación

Pone en alerta riesgo de la gripa Aviar

Luego de que circulara la noticia el miércoles sobre la muerte de una persona debido a la enfermedad causada por el consumo de pollo, conocida como gripe Aviar, se ha generado una serie de expectativas entre los mexicanos.

En Coahuila, no es la excepción, y hay incluso temor respecto al consumo de huevo y pollo en todo el territorio mexicano.

Ante esta situación, la jefatura de epidemiología de la Secretaría de Salud en el estado de Coahuila emitió una alerta al sector médico estatal, para aplicar el protocolo de detección de enfermedades virales.

Esto se debe a la primera muerte de un ser humano por una cepa de la gripe Aviar en México e incluso en todo el mundo.

Aunque a nivel nacional se dice que no hay motivo para alarmarse, es importante conocer los síntomas de esta influenza aviar, transmitida al ser humano por el consumo de productos derivados del pollo o las gallinas.

Los síntomas van desde una infección leve en las vías respiratorias superiores, fiebre, tos, hasta neumonía grave, síndrome de dificultad respiratoria aguda, dificultad para respirar, e incluso shock y muerte.

Por lo tanto, es crucial estar atento a las recomendaciones de las autoridades de salud.