LocalNacional

Refuerza INE medidas para erradicar violencia política

*Contra mujeres en razón de género.

El Instituto Nacional Electoral ha desarrollado una serie de medidas y acciones para garantizar que los comicios del 2021 no sólo sean las elecciones de la paridad, sino que éstas transcurran en condiciones libres de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género.

En el proceso electoral de 2018 se registraron 774 agresiones contra candidaturas a cargos de elección popular, de las cuales 185 fueron dirigidas específicamente a mujeres.

Dichos ataques incluyeron desde amenazas, agresiones físicas, asaltos con violencia, secuestro, hasta el asesinato de nueve mujeres.

Derivado de este contexto y con la reforma a diversas leyes en materia de violencia política de abril de este año, la autoridad electoral adoptó una serie de medidas y acciones durante los últimos meses para generar los mecanismos para que la participación política de las mujeres sea paritaria, igualitaria y sin VPCMRG en el Proceso Electoral Federal y los 32 concurrentes Locales.

Desde la reforma el Instituto ha recibido 14 quejas en materia de VPCMRG por parte de Diputadas Federales, Senadoras, Presidentas Municipales, Regidoras, Consejeras de Organismos Públicos Locales, entre otros.

A pesar de que nueve de estas denuncias fueron remitidas a las autoridades competentes, el INE dará un puntual seguimiento para garantizar que las quejas sean atendidas y se actúe en favor de los derechos políticos y electorales de las mujeres.

Durante este periodo, uno de los procedimientos concluyó con la acreditación de una sentencia de VPCMRG por parte de la Sala Regional Especializada y se han emitido medidas de protección para uno de estos casos, en acatamiento a lo ordenado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federació