Washington, D.C. – (Agencias) En un año en que se ha establecido todo tipo de registros, se añadirá uno más: 2020, el año con más muertes en Estados Unidos en toda su historia.
De acuerdo con el medio estadounidense The L.A. Times, se espera que los registros de muertes superen los 3 millones por primera vez. Al igual que muchos de los hitos, el Covid-19 es culpable en gran parte de ellas.
Si bien, los datos finales de fallecimientos en 2020 tardaran aún varios meses, las proyecciones sugieren que Estados Unidos va en camino de registrar más de 3.2 millones de muertes.
Eso sería alrededor de 400,000 muertes más que en 2019, que registro 2,839,205, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

Regularmente, cada año aumenta el número de muertes en Estados Unidos. Pero este 2020, el aumento ha saltado un 15% más, y se espera que aumente este fin de año con las fiestas navideñas.
Lo que marcaría el mayor aumento porcentual desde 1918, después de la Primera Guerra Mundial y las muertes de la gripe española, que registró un aumento del 47% con respecto a 1917.
El coronavirus ha matado a más de 319,000 estadounidenses, y contando. Pero antes de su aparición en escena, había esperanzas de una tendencia a la baja en los índices de muertes.

La tasa de mortalidad en el país disminuyó en 2019, debido a la baja en males cardiacos y cánceres. Y la esperanza de vida aumento, por varias semanas, por segundo año consecutivo.
Pero este año, la esperanza de vida podrían disminuir hasta tres años, de acuerdo con Robert Anderson, del Centro Nacional de Estadísticas de la Salud de Estados Unidos (NCHS por sus siglas en inglés).

De hecho, la tasa de mortalidad ajustada por edad disminuyó alrededor del 1% en 2019, y la esperanza de vida aumentó en unas seis semanas, a 78.8 años, informó el CDC.
Para Anderson, «en realidad era un inició de año bastante bueno para la mortalidad, como iba las cosas». Luego apareció el virus.
La primera infección en Estados Unidos del Covid-19 registrada oficialmente fue en enero de este año.

De acuerdo con un análisis publicado en el Journal of the American Medical Assn la semana pasada, el Covid-19 fue la principal causa de muerte.
El coronavirus ha matado a más estadounidenses que el cáncer o las enfermedades cardiacas. Otras enfermedades también han aumentado la mortalidad en Estados Unidos.

Un aumento en los casos de muertes por neumonía a principios de año que pudieran ser de Covid-19, no se reconocieron como tales.
Anderson indicó que también hubo otro número inesperado de muertes por ciertas enfermedades cardiacas y circulatorias, diabetes y demencia.
Muchas de esas muertes pudieron estar relacionadas con Covid-19. El virus pudo debilitar a quienes estaban luchando con esos males, o pudo haber disminuido la atención que recibían.

Al principio de la epidemia, algunos proyectaron que habría menos muertes por accidentes automovilísticos al permanecer en confinamiento la mayor parte de los habitantes.
Las cifras presentadas en el informe de los CDC no reflejan aún ese dato, pero de acuerdo con los informes locales al parecer no será así.
En el caso de suicidios, en 2019, cayeron en comparación con el año anterior, pero de acuerdo con los resultados anticipados la caída se detuvo este año, según Anderson.
Las muertes por sobredosis empeoraron. Antes de la pandemia, Estados Unidos pasaban por una de las más terribles olas de muertes por sobredosis en su historia.
El informe de los CDC, presentado la semana pasada, reportaba 81,000 muertes por sobredosis en un año, de mayo a mayo. El número más alto jamás registrado en un año.
Los expertos refieren a la falta de atención en los servicios de tratamientos y de recuperación de manera presencial como factor en estas muertes.

También, el confinamiento de las personas que consumen drogas, sin alguien quien pueda llamar al 911 o aplicar medicamentos que puedan revertir una sobre dosis, son más propensos a administrarse medicamentos solos.
Pero un factor más importantes son las propias drogas. El Covid-19 ha detenido el suministro a los distribuidores, por lo que han estado mezclando cada vez más fentanilo barato y mortal con heroína, cocaína y metanfetamina, han recalcado los expertos.
«No sospecho que haya un montón de gente nueva que de repente comenzó a consumir drogas debido a COVID», dijo Shannon Monnat, una investigadora de la Universidad de Siracusa que estudia tendencias de sobredosis de drogas.