En Sesión Conjunta de la Conferencia Nacional de Secretarios de Trabajo, y la Reunión Anual de la Red Nacional de la Comisión Interinstitucional para Erradicar el Trabajo Infantil, el INEGI dio a conocer estadísticas que colocan a Coahuila en el segundo lugar con menor índice de trabajo infantil en México.
Durante el evento celebrado en Mérida, Yucatán, con la presencia de los secretarios del Trabajo, se dio a conocer que la entidad cuenta con la segunda menor tasa de menores entre los 5 y 17 años que se encuentran trabajando, con el 6.4 por ciento.
Es menos de la mitad de la media nacional, y casi cuatro veces menor a otras entidades, lo que permite afirmar que el trabajo coordinado y políticas transversales que coordina la Secretaría del Trabajo de Coahuila, a través de la Comisión Interinstitucional para Erradicar el Trabajo Infantil, han dado resultados positivos que protegen a la niñez y ayudan a su desarrollo.
Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo de Coahuila, mencionó que las inspecciones laborales que se llevan a cabo en todo el estado tienen como objetivo verificar que los derechos de los trabajadores no sean vulnerados.
También se realizan inspecciones especiales para verificar que no se encuentren menores laborando en edad u ocupaciones no permitidas.
“De 2019 a la fecha logramos reducir también el porcentaje de menores trabajando en ocupaciones no permitidas, actualmente estamos en el tercer lugar nacional con mejor indicador; además ocupamos el cuarto lugar con la menor tasa de la población entre 5 a 17 años que laboral en alguna actividad considerada peligrosa”, señaló la funcionaria.



