Local

Atendió La Madriguera a más de 5 mil personas durante 2020

La Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia de Coahuila, a través de La Madriguera, Casa del Adolescente, brindó en 2020 atención a más de 5 mil jóvenes de 12 a 29 años de edad.

La instancia trabaja para ofrecer a los adolescentes todas las herramientas que les permitan un crecimiento integral.

A pesar de la contingencia presentada a nivel mundial, la dependencia continuó laborando.

Para ello, las actividades y los talleres se adecuaron de manera virtual temporalmente, logrando incidir positivamente en las y los adolescentes de la región Sureste.

Una vez permitida la activación presencial, los jóvenes asistieron conforme a los protocolos emitidos y tuvieron acceso a los servicios de consultas médicas, atenciones psicológicas, consultas dentales y centro de cómputo.

Asimismo, tanto ellas y ellos como sus progenitores asistieron al taller Escuela para Padres.

Dentro de las actividades deportivas ingresaron al gimnasio, box, taekwondo, artes marciales mixtas, atletismo y a la Academia de Fútbol Santos-Madriguera.

En lo que respecta a los servicios culturales que ofrecen, los alumnos se interesaron en el taller de música, baile moderno y zumba, mientras que en lo académico continuaron con su educación abierta de primaria, secundaria y preparatoria.

El acompañamiento de los profesores y el desempeño de los usuarios permiten que sobresalgan en las actividades de su preferencia.

En este año, en febrero se graduó la quinta generación, de 37 alumnos de Primaria y Secundaria del IEEA; asimismo, en el mes de diciembre se graduaron 17 alumnos de preparatoria abierta.

La procuradora María Leticia Sánchez Campos comentó que tras tres años de servicio, La Madriguera refrenda el compromiso de continuar acompañando a las y los jóvenes en esta etapa de su vida, con el objetivo de coadyuvar en el desarrollo de sus habilidades, fortalecer sus aptitudes y forjar sus cualidades.