Estatal

Ha brindado CAIF聽104 mil sesiones de terapia聽

A trav茅s de los Centros de Atenci贸n e Integraci贸n Familiar, el DIF Coahuila ha brindado m谩s de 104 mil sesiones de terapia psicol贸gica en toda la entidad, inform贸 la presidenta honoraria de la dependencia, Marcela Gorg贸n Carrillo.

Al se帽alar que fortalecer los lazos familiares y el desarrollo integral de ni帽as, ni帽os y adolescentes, ha sido una prioridad en la presente administraci贸n, destac贸 el trabajo de psic贸logas, psic贸logos y trabajadoras sociales que han participado en este gran esfuerzo durante los casi seis a帽os del actual gobierno.

芦La mejor forma de engrandecer a nuestro estado es trabajar desde el seno familiar, promoviendo su comunicaci贸n asertiva, previniendo conductas de riesgo y brindando las herramientas que le brinden a madres, padres e hijos, la salud emocional que es muy importante para su integraci贸n en la sociedad禄, resalt贸.

En ese sentido, Marcela Gorg贸n indic贸 que se han desarrollado m谩s de 800 talleres del programa 芦Padres Responsables禄, atendiendo a madres y padres de familia de planteles educativos con informaci贸n orientada a la comunicaci贸n en el seno familiar, el establecimiento de l铆mites y reglas, as铆 como en la prevenci贸n de conductas que afecten la uni贸n familiar.

Adem谩s, se han llevado a cabo m谩s de 23 mil 700 pl谩ticas y talleres a las escuelas, beneficiando a 400 mil estudiantes con informaci贸n preventiva sobre adicciones, violencia en el entorno familiar y escolar, as铆 como el tratamiento en casos en los que ni帽as, ni帽os y adolescentes sufran de la falta de afecto y autoestima.

La presidenta honoraria del DIF estatal expuso que, de forma paralela, mediante el programa 芦Masculinidad por la Paz禄 han sido atendidos 14 mil hombres en grupos de autoayuda, aplicando un modelo de atenci贸n reeducativo que permite identificar los patrones que detonan la violencia y desarrollar nuevas t茅cnicas para evitar incurrir en ellos.

芦Contamos con un gran equipo de聽psic贸logas y psic贸logos聽comprometidos con el desarrollo de nuestras familias, a quienes hemos capacitado mediante diplomados, talleres y cursos sobre terapia familiar y est谩ndares de competencia, para formarse como instructores calificados en modelos de intervenci贸n en salud mental en centros de trabajo.