Estatal

Se unen Gobierno de Coahuila, empresas y universidades para colocar a recién egresados en empleos

La Secretaría del Trabajo de Coahuila, el Servicio de Empleo y el Consejo de Vinculación Universidad-Empresa Región Laguna, presentaron los resultados de una investigación cuya finalidad es coadyuvar a colocar a los egresados en las empresas de esta área.


Jorge Reyes Casas, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, comentó que el proyecto se basó en la triple hélice, donde Gobierno, empresa y universidad se reunieron para hacer algo juntos, el reto era identificar cómo hacer para que los jóvenes no migren a otras ciudades a trabajar, para que puedan ganar mejor y para que no batallen tanto en conseguir empleo.

Para fortalecer el perfil del egresado para su empleabilidad, se tomó en cuenta a la carrera de Ingeniería Industrial, que de 9 mil 157 egresados que se tuvieron en la Región Laguna del Ciclo Escolar 2022-2023, este rubro tuvo 3 mil 312.

Por ello se realizaron 400 encuestas y 30 más en Supervisores y Gerentes.


El modelo consistió en entrevistar a los jóvenes para saber qué les hizo falta cuando fueron a pedir empleo por primera vez, y qué debían haber aprendido de la universidad. 

Además, se hizo un foro con ingenieros que se dedicaran a atender a los mismos estudiantes, para que arrojará qué les hizo falta a los que fueron a solicitarles trabajo.


La inexperiencia, con un 64 por ciento, es la razón principal por la cual los jóvenes afirman no ser contratados, y se detectó un área de oportunidad para que las empresas los retroalimenten del porqué no los emplean, para ayudarles a mejorar en este proceso e incrementar sus posibilidades de ser parte de una firma.


Se insistió que la idea es coadyuvar para que el recién egresado tenga herramientas que le permitan enfrentar la entrevista para su contratación con mayor seguridad y certeza de los perfiles que requieren las empresas y de esta manera ser contratados con mayor rapidez y éxito.


Después del análisis de los datos recabados de las encuestas y supervisores, y con el propósito de reforzar las competencias blandas requeridas por la industria, se obtuvo la necesidad de desarrollar cursos y certificaciones para estudiantes próximos a egresar del mañana.